www.canariasdiario.com
Noemí Santana anuncia acciones coordinadas ante la UE para conseguir paralizar Chira-Soria
Ampliar

Noemí Santana anuncia acciones coordinadas ante la UE para conseguir paralizar Chira-Soria

miércoles 24 de mayo de 2023, 18:13h
La eurodiputada Idoia Villanueva ha registrado una pregunta ante la Comisión Europea solicitando que se pronuncie sobre la posible ilegalidad del proyecto

Noemí Santana, candidata de Unidas Sí Podemos a la Presidencia del Gobierno de Canarias, ha anunciado el desarrollo de una "estrategia coordinada" entre la candidatura progresista del Archipiélago y la delegación de Podemos en Europa, encabezada por la eurodiputada Idoia Villanueva, para detener la ejecución del macro proyecto de central hidroeléctrica de Chira-Soria en el barranco de Arguineguín.

"Desde Unidas Sí Podemos hemos movido ficha a nivel europeo para paralizar el macro proyecto de central hidroeléctrica de Chira-Soria. No se puede seguir insistiendo en un modelo caduco, que tiene un desfase de más de 20 años y por el que apostó en su momento gente como el ex ministro del PP José Manuel Soria", ha expresado Santana.

Para la candidata a la Presidencia del Gobierno por Unidas Sí Podemos, "ahora toca apostar por nuevas tecnologías que garanticen energías limpias y la gestión pública de nuestra energía".

"Es el momento de impulsar una empresa pública de energía y de abandonar la lógica de los macro proyectos", concluyó Santana.

Para Unidas Sí Podemos, el proyecto promovido por Red Eléctrica Española podría haber incurrido en "déficits de tipo normativo" y este es, precisamente, el razonamiento que orienta la pregunta presentada por la formación morada ante la Comisión Europea.

Al respecto, la europarlamentaria Idoia Villanueva ha solicitado al alto organismo conocer si la solicitud de excepción del artículo 54 de la Directiva 2019/944 (que prohíbe que los gestores de las redes eléctricas promuevan y operen centrales de almacenamiento), fue presentada por la empresa Red Eléctrica Española (REE) con posterioridad a la presentación del proyecto de la central Chira-Soria.

"De ser así, la central no podría ser promovida por Red Eléctrica Española y, por tanto, su construcción podría ser declarada ilegal", señalan desde la coalición progresista.

La pregunta, elaborada en coordinación entre Podemos Europa y Podemos Canarias, responde a la preocupación por "la entrega de la soberanía energética de Gran Canaria a unas únicas manos privadas, Red Eléctrica Española, sobre la base de un proyecto diseñado hace veinte años".

"Si el proyecto de la central hidroeléctrica de Chira-Soria, que impactaría sobre un 13% del territorio de Gran Canaria, vulnerase la legislación europea y fuese paralizado, Gran Canaria podría repensar su modelo energético desde la participación ciudadana y teniendo en cuenta los cambios y avances de las dos últimas décadas", apuntan.

Al respecto, la eurodiputada Idoia Villanueva ha puesto de manifiesto que "desde Podemos Europa mantenemos un compromiso claro con la defensa del medioambiente y de los intereses de cada territorio".

"Vamos a estar muy pendientes de que proyectos como la central hidroeléctrica de Chira-Soria cumplan la normativa europea", ha concluido.

Por último, Belén Hidalgo, secretaria de Transición Ecológica y Agenda 2030 de Podemos Canarias y candidata a la Alcaldía de Agüimes, ha señalado la necesidad de "poner freno a macro proyectos industriales de falsas energías renovables".

"La innovación y la tecnología nos demuestran que proyectos menos nocivos con nuestro territorio y con una energía basada en la distribución son más favorables para todas y todos", ha concluido Hidalgo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios