www.canariasdiario.com

No hay supervivientes en el accidente del avión ruso esterellado

sábado 31 de octubre de 2015, 18:36h
familiares avion rusoFuentes médicas y de seguridad egipcias han confirmado que el siniestro del avión ruso estrellado hoy en el Sinaí no ha dejado supervivientes. A pesar de que los primeros efectivos de rescate escucharon voces dentro de los restos del avión, los servicios médicos no han conseguido hallar a nadie con vida.

A bordo del aparato viajaban 224 personas — 217 pasajeros, la práctica totalidad de ellos rusos, tres de ellos ucranianos más 7 tripulantes–, entre ellas 17 niños. El primer ministro de Egipto, Sherif Ismail, ha confirmado que un avión Airbus A-321, se estrelló en la península del Sinaí después de despegar de la localidad egipcia de Sharm el Sheij con destino a San Petersburgo.

El avión, según testigos de la escena, se encuentra fundamentalmente partido en dos secciones y rodeado de cientos de restos más pequeños, y acabado estrellado en la zona de Hasana, una zona montañosa del norte del Sinaí, donde al margen de las dificultades del terreno existe una importante presencia de grupos armados.

EL ESTADO ISLÁMICO DICE HABER DERRIBADO EL AVIÓN PERO LOS EXPERTOS NO AVALAN LA VERSIÓN

Un grupo militante vinculado a Estado Islámico en Egipto ha declarado, frente al escepticismo de los expertos, que ha derribado el avión ruso de la compañía Kogalymavia caído este sábado en la península del Sinaí, según un comunicado que sus seguidores publicaron en la red social Twitter. El comunicado fue publicado además en el sitio Aamaq, que opera como una agencia cuasioficial de noticias de Estado Islámico. “Los combatientes de Estado Islámico pudieron derribar un avión ruso sobre la provincia del Sinaí que transportaba más de 220 cruzados rusos. Todos murieron, gracias sean dadas a Dios”, dijo el comunicado.

Los expertos de seguridad consultados por la BBC no se creen esta información. El principal grupo armado asociado a Estado Islámico existente en la región es Provincia del Sinaí, que sí cuenta con misiles tierra-aire, pero son incapaces de alcanzar la altura a la que volaba el avión (9.400 metros de altitud) antes de caer a plomo, según los datos de posicionamiento. Fuentes de seguridad egipcias aseguran además que las primeras pesquisas de la investigación no ofrecen pruebas de que el aparato haya sido derribado y achacan el siniestro a un fallo técnico
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios