www.canariasdiario.com
Nieves Lady Barreto invita a todos los partidos políticos a sumarse a la lucha contra el cambio climático
Ampliar

Nieves Lady Barreto invita a todos los partidos políticos a sumarse a la lucha contra el cambio climático

jueves 27 de septiembre de 2018, 14:51h
La consejera hizo hincapié en que este es un asunto prioritario para el Ejecutivo autonómico, pero requiere de la implicación de todas las administraciones, sectores sociales y económicos de Canarias
La consejera de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad, Nieves Lady Barreto, ha invitado a todos los grupos políticos representados en el Parlamento de Canarias a sumarse a la lucha contra el cambio climático en el Archipiélago. La consejera ha lanzado esta invitación en respuesta a la petición de unidad planteada por la diputada Cristina Tavío en la interpelación que ha hecho hoy el Grupo Parlamentario Popular.
Nieves Lady Barreto hizo hincapié en que este es un asunto prioritario para el Ejecutivo autonómico, pero requiere de la implicación de todas las administraciones públicas y de todos los sectores sociales y económicos de Canarias para que las medidas para la mitigación y adaptación al calentamiento global sean verdaderamente eficaces.

"En estos momentos, el trabajo del Gobierno de Canarias se asienta sobre cinco ejes: la Ley de Cambio Climático y Cambio Global de Canarias, la Estrategia Canaria sobre Plásticos, la Estrategia de Cambio Climático, el Plan Integral de Residuos de Canarias (PIRCAN) y el decreto de protección de la atmósfera", recordó la consejera.

Respecto a la Ley de Cambio Climático, Nieves Lady Barreto informó de que, una vez que ha finalizado el periodo de consulta pública de esta iniciativa legislativa, un equipo técnico de la Viceconsejería de Medio Ambiente trabaja en el documento borrador con las indicaciones hechas desde las distintas comisiones el Observatorio Canario de Cambio Climático y del Comité de Expertos para el Estudio del Cambio Climático y el Fomento de la Economía Circular y Economía Azul.

La consejera explicó que, cuando el texto tenga una primera redacción de su articulado, se establecerá un calendario de reuniones con todos los actores sociales y económicos implicados para darles a conocer el contenido del documento para terminar de perfilar con sus aportaciones el texto del anteproyecto de ley que se llevará a Consejo de Gobierno.

"Seremos una de las pocas Comunidades Autónomas en contar con una Ley de este calado. Solo Cataluña tiene una norma de estas características. Pero creemos que el Estado debe marcar la línea política en esta materia y abordar cuanto antes la redacción de una ley de ámbito nacional".

"Llevamos, como he dicho en varias ocasiones, más de diez años de retraso en materia medioambiental en Canarias, pero el esfuerzo realizado a lo largo de esta legislatura para ponernos al día con diversos asuntos paralizados que podrían habernos acarreado, incluso, importantes sanciones de la UE, y también el esfuerzo investigador realizado desde el ámbito científico y universitario canario, nos va a permitir no solo ponernos al día sino colocarnos a la cabeza del país en materia de protección del medio ambiente y de mitigación y adaptación al cambio climático", destacó la consejera, al tiempo que recordó que el Gobierno, con el asesoramiento del Observatorio Canario de Cambio Climático y del Comité de Expertos para el Estudio del Cambio Climático y el Fomento de la Economía Circular y Economía Azul, está ejecutando más de 40 medidas y estudios en materia de cambio climático.

Pacto de las administraciones locales sobre plásticos

Nieves Lady Barreto recordó que está en proceso de redacción de la Estrategia Canaria sobre Plásticos, que se prevé que esté finalizada antes de que acabe el presente año. "Como adelanto, y debido a la urgencia de empezar ya a tomar medidas inmediatas que nos permitan ir avanzando hacia el cumplimiento de los objetivos de la UE, el Gobierno de Canarias aprobó este mes de agosto una serie de directrices y recomendaciones para la reducción y reciclaje de residuos de plásticos de un solo uso en la Comunidad Autónoma, dirigidas a las administraciones públicas, a distribuidores y superficies comerciales y a la ciudadanía en general", señaló Nieves Lady Barreto.

"Ahora, queremos dar un paso más allá, porque somos conscientes de que necesitamos la plena implicación de todas las administraciones públicas para alcanzar los objetivos que nos marca la UE a corto y medio plazo. Por eso, invitaremos a cabildos y ayuntamientos a sumarse al Pacto de las administraciones locales sobre plásticos, cuyo borrador está en estos momentos redactando el Comité de Expertos", anunció la consejera.

"El objetivo es que las administraciones públicas eliminen los plásticos de un solo uso de sus instalaciones y de los eventos que organicen y que tomen medidas para facilitar el correcto reciclaje de los residuos. Debemos ser un ejemplo para los ciudadanos y se ponernos a la cabeza en esta batalla contra los plásticos de un solo uso".

Transformación energética

En su intervención parlamentaria, Nieves Lady Barreto destacó que la transformación energética es una de las bases para la mitigación de los efectos del cambio climático. "El Ministerio de Transición Ecológica se ha planteado como reto llegar en 2020 en España al 20% de energía renovable y en Canarias hemos alcanzado este objetivo ya en 2018".

"Las islas son centros energéticamente independientes y es necesaria la interconexión entre ellas para ser más eficientes en la producción y consumo de energía. Y sin una política de apoyo del Estado, es difícil, por no decir casi imposible, que algunas acciones concretas puedan desarrollarse", aclaró.

"A pesar de las dificultades, hemos avanzado notablemente en la implantación de energías renovables. Las declaraciones de impacto ambiental (DIAS) estaban paralizadas. En 2015 sólo el 8% de la energía en Canarias era renovable. Hoy, en 2018 tenemos un 20% y, si el Estado cumple con el compromiso del concurso eólico del Gobierno anterior, podríamos en 2021 llegar al 30%. Eso nos acerca al objetivo de 45% de energía renovable en 2025".

"En julio, Gran Canaria alcanzó un pico del 21% de energía renovable, el mayor valor registrado a nivel mundial, después de Gorona del Viento en El Hierro, que suministra el 96% de la energía de la Isla, un hito único en el mundo".

"También en Gran Canaria hemos puesto en marcha el primer aerogenerador marino off shore de España y estamos pendientes de que el Ministerio tramite el área eólico marina de 330 Km cuadrados, que supondría la generación 300 megavatios, un asunto en el que aún no ha habido avances", concluyó la consejera.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios