Niegan becas de 7 euros al día a personas discapacitadas en riesgo de pobreza y exclusión social
miércoles 21 de noviembre de 2018, 17:00h
El Grupo Parlamentario Podemos Canarias ha denunciado este miércoles en la Cámara regional la situación de 15 alumnos de un curso de formación a los que la Consejería y el Servicio Canario de Empleo ha denegado una beca por discapacidad a la que tenían derecho.
“Este curso estaba orientado a personas con discapacidad, pero además en riesgo de pobreza y exclusión social y les están negando una beca de 7 euros al día que les corresponde. ¿Por qué razón?”, ha preguntado la diputada de la formación morada Natividad Arnáiz.
Para la diputada, el Gobierno que preside el nacionalista Fernando Clavijo “reparte miseria para justificar que hacen algo frente a la acumulación de la riqueza de unos pocos en Canarias, pero lo único que están haciendo con este tipo de programas y ayudas es obligar a arrastrarse a la población para reclamar sus derechos y, además, no se les garantiza”.
“No solo atentan contra la dignidad de cualquier persona con este tipo de ayudas sino que se regodean con colectivos más vulnerables aún, como son las personas con discapacidad. Todo esto tiene un debate más profundo de fondo, de reparto de la riqueza frente a denigrantes soluciones políticas asistencialistas”, ha dicho a la consejera Cristina Valido.
La diputada ha recordado el periplo de estos 15 alumnos, que fueron llamados por el SCE para realizar un curso de formación de informática en enfocado hacia personas con discapacidad y a los que se les dijo que podían solicitar una beca.
La sorpresa saltó cuando piden la beca y “la entidad formadora les dice que no les corresponde porque el curso es experimental y esos cursos no tienen beca”, una cuestión que negó la directora de la oficina del SCE, pues “les reconoce que tienen derecho”.
Meses de inacción
“Les adjuntó nueva documentación que confirmaba que tienen derecho a esa beca y les remitió también a la propia página web donde en ningún sitio se dice que las personas con discapacidad no puedan acogerse a esa beca, sea el curso de formación experimental o no”, ha recordado.
Estos alumnos se dirigieron también a la Viceconsejería de Empleo para que actuara ante esta irregularidad y les contestan que en la Orden de 2003 se dice que estos cursos están enfocados a personas desempleadas, preferentemente perceptores de prestaciones, pero en ningún momento dice que estas personas no pueden solicitar becas si además tienen alguna discapacidad.
“Cuando conocimos la situación nos pusimos en contacto con usted, señora consejera, y hablamos con el propio director general de empleo para que pusiera remedio a esta situación de manera cordial y nos reconoció que lo iba a estudiar más detalladamente. Nuestra sorpresa ha sido que estamos en noviembre y no se ha solucionado nada”, ha espetado a Valido.
La diputada ha insistido en que de esas 15 personas sólo 3 estaban cobrando una prestación, hay al menos otras tres que no tienen ningún tipo de ingreso y el resto no hay ninguno que supere ni cuantía de la ayuda familiar.
“Ni siquiera son capaces de cumplir con las míseras ayudas asistencialistas que prometen, en este caso de poco más de 100 euros. Pedimos solamente que cumplan con la Ley y que escuchen a estas personas que están reclamando sus derechos”, ha concluido.