www.canariasdiario.com
NC solicita que se estudie la viabilidad del Parque Cultural Viera y Clavijo como sede del pintor surrealista Óscar Domínguez
Ampliar

NC solicita que se estudie la viabilidad del Parque Cultural Viera y Clavijo como sede del pintor surrealista Óscar Domínguez

martes 03 de enero de 2023, 15:46h

Para Odalys Padrón que Bermúdez, que dice ser nacionalista, no haya contemplado la posibilidad del pintor Óscar Domínguez “lo retrata”

El Comité Local de Nueva Canarias en Santa Cruz de Tenerife, presidido por Odalys Padrón, apoya el programa especial que se llevará a cabo en Santa Cruz en 2023 con motivo del 50º aniversario de la exposición de Esculturas en la Calle y pide que Óscar Domínguez sea la figura destacada del mismo.

Según Rafael González, el secretario del área de Medio Ambiente del Comité Local de Nueva Canarias en Santa Cruz de Tenerife, Oscar Domínguez fue uno de los tres grandes nombres que España dio a la pintura surrealista junto a Joan Miró y Salvador Dalí. El artista celebró cuatro exposiciones en el Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz, promoviendo así el nombre de Tenerife por todo el mundo. Además, su obra incluyó elementos propios del medio canario como los terrenos volcánicos o el drago. Por ello, resulta incomprensible que en la capital no se le reconozca su contribución y aún no tenga su nombre en una calle o avenida principal.

Odalys Padrón considera inaceptable que los responsables de una política cultural "que solo ha fomentado el olvido y la desatención", ahora pretendan transformar el Parque Viera y Clavijo en una franquicia del museo Rodin, "con presupuestos exagerados y un estudio irreal e imaginario que solo se entiende desde la 'Cultura del Pelotazo'".

El Parque Cultural Viera y Clavijo lleva muchos años en desuso, lo que ha provocado una degradación absoluta de un espacio que es un legado cultural. Sería el lugar ideal para un museo público, donde se puedan transmitir conocimientos, costumbres, ideas y tradiciones. Una vez realizados los estudios de viabilidad, podría ser la sede de las obras de Óscar Domínguez, tinerfeño de talla mundial amigo de Picasso y André Breton. Él situó Santa Cruz entre las vanguardias de los movimientos culturales a principios del siglo pasado con sus exposiciones en el Círculo de Bellas Artes y sus publicaciones en La Gaceta del Arte, por lo que hay una gran deuda cultural con él.

Rafael González afirma que mientras Santa Cruz se niega a deshacerse de los numerosos símbolos que no cumplen con la Ley de Memoria Democrática y su alcalde habla sobre los "encantos turísticos" del monumento dedicado a Franco, el pintor surrealista Óscar Domínguez "no tiene un busto en una plaza en Santa Cruz, por lo tanto no podemos permitirnos ser recordados como la avanzada intelectual internacional para convertirnos, en el presente, en uno de los últimos refugios de la etapa más oscura de España".

Debido a la falta de fundamentos, la propuesta del alcalde de relacionar a Rodin con algún movimiento artístico o cultural de Santa Cruz de Tenerife y la isla ha provocado un gran debate y rechazo por parte del ámbito cultural y popular. Desde Nueva Canarias creemos que es necesario volver a plantear el espacio como multifuncional para acoger, entre otros, el Museo Óscar Domínguez en honor a los que han impulsado movimientos culturales en nuestra ciudad y a aquellas personas con proyectos culturales entusiastas y sensibles que han contribuido al desarrollo de Santa Cruz.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios