NC se compromete a que Canarias tenga la primera ley de régimen electoral
jueves 23 de mayo de 2019, 20:35h
Rodríguez y Campos trasladan a Demócratas para el Cambio la voluntad de plasmar este acuerdo en el discurso de investidura en el nuevo Parlamento
Nueva Canarias (NC) se ha comprometido hoy a cumplir el mandato del Estatuto de Autonomía para que Canarias tenga la primera ley de régimen electoral de su historia democrática. El número uno de la lista autonómica al Parlamento y el dos de la plancha electoral al Legislativo por Gran Canaria en las elecciones del próximo domingo (26M), Román Rodríguez y Luis Campos, respectivamente; trasladaron a Demócratas para el Cambio la voluntad de plasmar este acuerdo en el discurso del pleno de investidura del presidente del Gobierno de Canarias del Parlamento saliente de los comicios.
Al término del encuentro mantenido con el representante de Demócratas para el Cambio, Vicente Mugica, Román Rodríguez anunció su voluntad de mostrar, en el discurso del pleno del Parlamento de investidura del próximo presidente, el compromiso de NC con la disposición transitoria primera del Estatuto.
Esta disposición, tal y como recordó el también candidato a la Presidencia del Gobierno de canarias, ordena que la Cámara elabore, en un plazo plazo no superior a tres años desde la entrada en vigor del nuevo Estatuto, el pasado 6 de noviembre, la ley de régimen electoral. “Nos comprometemos a promover, con la sociedad y las fuerzas políticas, la primera” norma de estas carácterísticas de la etapa demmocrática de las islas, dijo el también presidente de esta formación política.
Los candidatos nacionalistas progresistas asumieron otras propuestas de regeneración democrática planteadas por el representante del foro ciudadano vinculadas con el fomento de la formación en democracia en todos los niveles del sistema educativo del Archipiélago y en la organización interna de los partidos políticos así como la necesidad de acotar la manipulación vinculada con las nuevas aplicaciones tecnológicas, como las redes sociales.
Los candidatos de NC que, en la pasada legislatura fueron ponentes de la reforma del sistema electoral en el Parlamento, expresaron el agradecimiento y reconocimiento a Demócratas para el Cambio por la labor desarrollada y compromiso demostrado, durante la última década, por mejorar la democracia en Canarias.
Un objetivo que, ya ha comenzado a tener resultados, expresó Román Rodríguez, con el nuevo sistema electoral en vigor más proporconal y representativo, que se pondrá en marcha, por primera vez, en las elecciones del próximo domingo a pesar de la oposición de CC y la ASG.
El número uno de la lista autonómica censuró la campaña institucional del Gobierno presidido por Fernando Clavijo. En lugar de promover, de forma didáctica, las novedades del nuevo modelo electoral, Rodríguez reprochó al Ejecutivo de CC que mintiera y confundiera a los canarios sobre el significado de la nueva lista electoral autonómica.