Esther González analiza con la federación de empresarios la situación de un colectivo “estratégico” para la movilidad de personas y mercancías
Nueva Canarias (NC) propondrá al consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno, Sebastián Franquis, que acometa, de la “mano del sector”, la reforma de la ley del transporte por carretera dada su obsolescencia. La diputada del grupo nacionalista progresista Esther González denunció que la situación se hace “insostenible” para un sector “estratégico” para la movilidad de las mercancías y las personas entre las islas, que además aportamás de un 8% al PIB canario.
La portavoz parlamentaria de NC en esta materia analizó ayer jueves la situación con la Federación de Empresarios del Transporte (FET). Una cita con la que los nacionalistas progresistas, según González, retomaron las relaciones institucionales con este colectivo con el fin de mejorar la movilidad en Canarias.
En opinión de la diputada, la situación se hace “insostenible” ya que la Ley del Transporte por Carretera data de 2007. Recordó que la actualización de esta norma fue una de las líneas de trabajo de NC en la pasada legislatura cuando el Gobierno de CC propuso un borrador, que ponía en peligro al sector ya que impulsaba una excesiva liberalización.
Un rechazo que también fue compartido, explicó Esther González, por colectivos profesionales como la Federación regional de Taxis de Canarias (Fedetax), la Confederación Canaria de Trabajadores Autónomos de Autotaxis (Cctat) y la Asociación de Transportistas de Canarias (Astracan).
Tras el “fracaso” del Ejecutivo de CC, para Esther González, “no puede pasar más tiempo” sin que esta normativa se adapte a las necesidades de un sector “estratégico” en las islas, que aporta más de un 8% al PIB canario, más que la industria y la agricultura, recalcó.
La portavoz nacionalista propondrá, en una próxima comparecencia parlamentaria, a Sebastián Franquis que comience a trabajar en un anteproyecto de ley de modificación, que lo haga de la “mano” de los implicados y que se plantee como una prioridad ya que es un asunto “muy complejo”.
La portavoz de NC analizó además los problemas de operatividad que presenta la plataforma del Ejecutivo canario para que los transportistas justifiquen y cobren las bonificaciones correspondientes.