Nueva Canarias destaca los 120 millones para la bonificación del 75% y más de 100 millones en politicas sociales para enfrentar la pobreza y la violencia machista
Nueva Canarias (NC) ha registrado hoy cerca de un centenar de enmiendas parciales a los Presupuestos Geneales del Estado (PGE) de 2018 para “mejorar” las partidas destinadas a Canarias, y al conjunto de los ciudadanos del Estado, por un valor superior a los 382 millones de euros. Los nacionalistas de izquierdas confirman el compromiso obtenido del presidente, Mariano Rajoy, para aumentar la bonificación del billete de avión a la Península al 75% cuantificada en 120 millones de euros y la propuesta de fijar unos precios de referencia para evitar las subidas abusivas en los precios de los billetes; así como más de 100 millones de euros en políticas sociales para enfrentar la pobreza, fomentar la inclusión social y contra la violencia de género.
También el cien por cien del transporte de mercancías entre las islas, con la Península y la Unión Europea con carácter retroactivo a 1 de enero de 2016 junto con otras mejoras destacadas en I+D+I, vivienda e infraestructuras. El presidente de NC, Román Rodríguez, afirmó que, con estas iniciativas, si el Gobierno estatal requiere del voto del diputado Pedro Quevedo “nos sentaremos a hablar, siendo fundamental, concluir” los compromisos políticos pendientes de 2017, las reformas del REF económico, el Estatuto de Autonomía y el sistema electoral.
Un total de 88 enmiendas parciales a los estados financieros con los que se modifica, como mínimo, el destino de los PGE de 2018 por un valor de 381,6 millones de euros y otras nueve enmiendas a diversos artículos del proyecto de ley conforman el grueso de las propuestas alternativas registradas hoy por NC en el Congreso de los Diputados.
Por áreas, las prioridades de los nacionalistas de izquierdas se centran en el transporte regular de pasajeros y de mercancías, las políticas sociales y de vivienda, las energías renovables y la I+D+i.
Con una dotación de 120 millones de euros se concreta el aumento de la bonificación del transporte aéreo de los residentes con la Península al 75%. Un compromiso que se complementa con una enmienda al articulado para contener las subidas de precios abusivas mediante la fijación de precios máximos de referencia, en el marco de las obligaciones de servicio público.
Con otra enmienda al articulado se pretende que la compensación del cien por cien del transporte de mercancías entre islas, con la Península y la UE se aplique desde el 1 de enero de 2016.
Para las políticas sociales y la vivienda, NC pretende enriquecer las partidas con unos 118 millones de euros que, fundamentalmente, se orientan a combatir la pobreza y contra la violencia de género. Esta propuesta se suplemente con otra enmienda al artículado para que las pensiones no pierdan poder adquisitivo y se revaloricen en base al Índice de Precios al Consumo (IPC)
En materia de I+D+I se requieren 19,5 millones de euros más y para la eficiencia energética y el impulso de las renovables, otros 27,6 millones de euros, entre otras propuestas importantes.
En coordinación con CC y el PNV, Román Rodríguez informó sobre la enmienda al articulado de los nacionalistas de izquierdas para flexibilizar el destino del superávit de las comunidades autónomas, 300 millones de euros en el caso de Canarias. Así como la iniciativa para garantizar el suministro eléctrico en las islas dado el incremento constatado en los últimos años.
El presidente de NC manifestó que estas 97 enmiendas parciales fijan las medidas destinadas a mejorar las partidas para Canarias y para los ciudadanos, en general, en el proyecto de ley que entró en el Congreso de los Diputados con el apoyo de CC y Ciudadanos al que sumó el PNV. A partir de ahora, puntualizó Román Rodríguez, si el Gobierno estatal requiere del voto de Quevedo “nos sentaremos pero, antes, volveremos a recordar que las reformas del REF, del Estatuto y del sistema electoral, son condicionantes, junto con estas enmiendas, para el entendimiento final”.