www.canariasdiario.com
NC pide a Madrid y la ONU que intervenga en el Sáhara Occidental
Ampliar

NC pide a Madrid y la ONU que intervenga en el Sáhara Occidental

martes 17 de noviembre de 2020, 19:45h
Fedissah y Nueva Canarias hacen un llamamiento a las Naciones Unidas para que lleve a cabo una intervención rápida y decidida que ponga fin a la ocupación ilegal del Sáhara Occidental. Solicitan asimismo al Gobierno estatal que participe activamente en la solución del conflicto
El grupo municipal de Nueva Canarias (NC) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria apoya el manifiesto de la Federación Estatal de Instituciones Solidarias con el Pueblo Saharaui (Fedissah) por el que se rechaza la invasión de las fuerzas armadas marroquíes y la pasividad e inacción de las Naciones Unidas (ONU) y la comunidad internacional.

El texto recuerda que, el pasado viernes, un día antes del 45 aniversario de los Acuerdos Tripartitos de Madrid, por los que España abandonó al pueblo saharaui, el ejército marroquí entró en una zona desmilitarizada controlada por el Frente Polisario para disolver a tiros una protesta pacífica de civiles saharauis.

Además, según señala el documento, la zona de El Guerguerat es una brecha, un paso fronterizo ilegal abierto en el muro de guerra marroquí, que Marruecos construyó en 2001, diez años después del alto del fuego, constituyendo una violación del acuerdo entre las partes.

Ya entonces la ONU apercibió a Marruecos para que la abandonase. Sin embargo, Marruecos no sólo no ha obedecido, sino que lo utiliza como carretera para transportar hasta Mauritania bienes y recursos expoliados al pueblo saharaui.

El manifiesto también denuncia que, desde la firma de los acuerdos de paz en 1991, Marruecos los ha vulnerado sistemáticamente. Pese a ello, el Frente Polisario siempre ha respondido apostando por una solución pacífica y negociada y apelando a las Naciones Unidas, como responsable del cumplimiento de dichos acuerdos.

La inacción de la ONU ha culminado con la última resolución del Consejo de Seguridad, que perpetua el estatus quo del territorio que está bajo ocupación ilegal por parte de Marruecos.

La posición de Marruecos, como demuestra la violación del alto el fuego el pasado viernes, no es otra que la de abortar cualquier esfuerzo de la ONU y de la comunidad internacional encaminado a la organización y celebración del referéndum de autodeterminación, objeto y fin de los acuerdos firmados hace 29 años.

Todas estas circunstancias han llevado al Frente Polisario a considerar roto el alto el fuego y a declarar el estado de guerra con Marruecos, desencadenándose una crisis de imprevisibles consecuencias, que amenaza seriamente la estabilidad y la seguridad en toda la región del Magreb.

El manifiesto de Fedissah considera además especialmente sangrante la postura del actual Gobierno de España y de todos los que ha habido durante la democracia que, eludiendo las responsabilidades que le corresponden como potencia administradora, se han plegado siempre a los intereses marroquíes, actuando contra el derecho internacional y permitiendo la violación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental.

Por ello, el grupo municipal de Nueva Canarias en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en consonancia con la postura de Fedissah, reiteran su solidaridad activa con el pueblo saharaui y su apoyo al Frente Polisario, su único y legítimo representante.

Asimismo, reafirman que, de acuerdo con la legislación internacional y las resoluciones de la ONU, el pueblo saharaui debe ver reconocido efectivamente su derecho a la autodeterminación. El Frente Polisario, en calidad de Movimiento de Liberación Nacional, está legitimado a defender este derecho contra cualquier tipo de ataque, como el efectuado por el ejército marroquí el pasado viernes, 13 de noviembre.

Tanto Fedissah como el grupo municipal de Nueva Canarias en la capital grancanaria hacen un llamamiento a la ONU para que lleve a cabo una intervención rápida y decidida que ponga fin a la ocupación ilegal y al expolio de las riquezas del territorio del Sáhara Occidental y restituya los derechos del pueblo saharaui que le fueron arrebatados.

Finalmente, solicitan asimismo al Gobierno de España que abandone la neutralidad y participe activamente en la solución de un conflicto en la que el Estado español tiene una responsabilidad histórica y política y una obligación moral y ética.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios