Román Rodríguez dice que la “quiebra social más relevante” de las islas exige medidas como la renta básica y el plan de la enmienda al nuevo REF económico
Nueva Canarias (NC) intensificará el trabajo desarrollado para combatir la pobreza en las islas en el ámbito institucional canario y estatal. El presidente de NC, Román Rodríguez, aseguró que el elevado nivel de exclusión social es la señal “más grave de quiebra social” producida por la crisis y el injusto sistema económico. Los nacionalistas de izquierdas exigirán, en Madrid, la adopción de medidas extraordinarias, como el plan específico que contempla la enmienda parcial al nuevo Régimen Económico y Fiscal (REF) que se tramita en el Congreso y la recuperación de los seis millones de euros detraídos de los Presupuestos Generales del Estado de 2018. En el Parlamento de Canarias y ante la “ausencia de política alguna” del Gobierno en minoría de CC, persistirán en la necesidad de implantar una renta básica de integración, que garantice unas condiciones de vida dignas, a la que contribuirá una reforma fiscal progresiva.
La constatación de la existencia de 150.000 menores en riesgo de pobreza en las islas, como se ha puesto de manifiesto en unas jornadas organizadas por la Cámara canaria, para NC es la “expresión más cruda y grave de la quiebra” social en Canarias, donde el 44% de la población está en riesgo de exclusión social.
Desde las filas de los nacionalistas de izquierdas, se entiende que intervenir ante la creciente desigualdad social es una “obligación” económica, política, ética y moral. En esta línea de trabajo se inscriben los 12 millones de euros que NC logró en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 para la exclusión social y los servicios sociales, y de cuya gestión el gabinete presidido por Fernando Clavijo “aún no ha dado cuenta”.
Frente a la “indolencia y cero resultados conocidos” de la estructura gubernamental de CC creada al efecto, Román Rodríguez aseguró que su formación política reforzará el trabajo desarrollado hasta el momento para lograr recursos y medios extraordinarios para combatir este problema.
En el escenario estatal, a través de los PGE de 2018 y de la reforma del REF en tramitación, Nueva Canarias demandará que se repongan los seis millones de euros detraídos en el nuevo proyecto de ley presupuestario al mismo tiempo que se empleará “a fondo” para que se acepte el contenido de la enmienda parcial al nuevo REF, una de cuyas finalidades es la promoción de la “cohesión social”.
Una propuesta que plantea añadir un nuevo artículo para el “fomento de la integración social” que, como explicó el responsable de NC, obliga a la Administración a consignar anualmente, en sus presupuestos, una dotación “suficiente” para impulsar medidas para paliar la exclusión social, “en tanto los indicadores oficiales la sitúen por encima de la media estatal”.
Esta dotación económica, continuó Rodríguez, tendrá carácter finalista y habrá de aplicarse a los programas e instrumentos que, en cada momento tenga, la comunidad canaria para atender a los sectores más vulnerables.
Todos los indicadores oficiales en las islas, insistió el presidente, aconsejan que las políticas públicas afronten ya la creciente evolución de la exclusión social. Sin embargo, lamentó el presidente de NC, el Ejecutivo de Clavijo “se muestra incapaz, no reacciona con propuestas ante realidades” como que el 52% de los parados son de larga duración y pierden las ayudas al desempleo, que unos 73.000 hogares tengan a todos sus miembros activos sin trabajo, que las prestaciones por desempleo sean más bajas que la media estatal y que los importes de las pensiones, contributivas como no contributivas, estén también por debajo de las percibidas en el conjunto de España.
También se debe considerar, para Rodríguez, que los salarios privados sean inferiores y que un altísimo porcentaje de los nuevos contratos sean temporales y con una retribución tan escasa, que incluso personas con empleo están en riesgo o en situación de pobreza.
Todos estos datos, para el presidente de NC, reflejan la complejidad de los factores que subyacen en este desafío. Román Rodríguez hizo hincapié en la importancia de “garantizar” el apoyo a estas personas para que dispongan de unas condiciones de vida básicas “dignas”. Para ello, Nueva Canarias seguirá “peleando por hacer entender” al Gobierno de CC que “debemos implantar una renta básica de integración”, a la que contribuirá una reforma fiscal progresiva, según el presidente.