www.canariasdiario.com
NC exige explicaciones a Naranjo por la manipulación de la TVC en el ‘caso Grúas’
Ampliar

NC exige explicaciones a Naranjo por la manipulación de la TVC en el ‘caso Grúas’

viernes 15 de marzo de 2019, 13:32h
Esther González denuncia los reiterados apagones al mismo tiempo que equipara los servicios informativos públicos al “NODO del régimen de CC”
Nueva Canarias (NC) exigirá mañana viernes, en comisión parlamentaria, al administrador único de Radiotelevisión Canaria (RTVC), José Carlos Naranjo, explicaciones por la manipulación de la televisión pública en la cobertura del caso Grúas y la decisión inicial del juzgado número 2 de La Laguna de llamar a declarar en condición de investigado al jefe del Ejecutivo de CC, Fernando Clavijo. La presidenta del grupo parlamentario, Esther González, denunció los apagones informativos vinculados con el primer presidente del Gobierno de Canarias, inicialmente imputado y ahora calificado como “interviniente” por la misma sala. Para los nacionalistas progresistas, los servicios informativos de Televisión Canaria (TVC) se han convertido en el “NODO del régimen de CC” y en el “plató natural de los mitines” de la derecha regionalista en detrimento del resto de las fuerzas políticas.

La portavoz de NC en la materia ha solicitado tres comparecencias a Naranjo por la cobertura infomativa del caso Grúas en general, del pleno extraordinario del pasado martes, en particular; y por la licitación de la señal. También, y a través de una pregunta, exigirá el “cumplimiento” de la sentencia que “obliga” a incorporar a los jefes de los servicios informativos.

Esther González manifestó que las “malas artes, manipulaciones, falta de transparencia y las servidumbres” de TVC con CC y el Ejecutivo de Clavijo se han perpetuado con el administrador único, quien además “ha hecho de la mentira, su forma de relacionarse” con el Parlamento.

La diputada nacionalista aseguró que las noticias relacionadas con el caso Grúas, cuando “perjudicaban o presuntamente podían perjudicar a los intereses” de Clavijo han sido “sistemáticamente ninguneadas” por parte de los servicios de “desinformación e intoxicación” de la televisión canaria.

Desde que se tomó la decisión de no emitir la comparecencia, a petición propia, del jefe del Ejecutivo del pasado mes de septiembre, según González, “todo ha sido un suma y sigue, para llegar al clímax” del pasado martes, con la “negativa igualmente”, a emitir en directo el pleno político, monográfico y extraordinario “más importante” de la IX Legislatura.

José Carlos Naranjo, en opinión de NC, ha convertido a TVC en el “NODO del régimen de CC, más propio de un modelo dictatorial”. Los servicios informativos públicos, censuró, se han convertido en los “noticiarios diarios y los platós naturales de los mitines” de una derecha regionalista, “deteriorada y con la imperiosa necesidad de amarrarse a los sillones de poder”. Todo en detrimento del resto de las fuerzas políticas, observó.

Pero además, las actuaciones del administrador único, según la diputada, “las realiza con pleno conocimiento del incumplimiento” de la ley “si nos remontamos” a los informes realizados por Naranjo sobre RTVC como consejero de la Audiencia de Cuentas. Se refería a que “todos los cargos directivos,… todos…, deben contratarse cumpliendo los principios de publicidad, concurrencia, mérito y capacidad”, según costa en los citados informes.

El nivel de descrédito social de TVC, los bajísimos niveles de audiencia, la existencia de una parrilla de programación que sirve de “telonera” de los servicios informativos, como El Foco; el desinterés por promover la idiosincrasia de los canarios y de la industria audiovisual canaria le llevó a Esther González a afirmar que, si la aritmética parlamentaria lo permite, tras las próximas elecciones habrá un Gobierno progresista que, entre sus prioridades, tendrá la reforma de la ley para tener una RTVC profesional, de calidad y al servicio del pluralismo.

En opinión de la portavoz nacionalista, Naranjo por ética debería abandonar la máxima responsabilidad del ente público pero no lo hará, vaticinó, porque aún le queda un último tributo que pagar a CC, las dos próximas convocatorias electorales.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios