Los nacionalistas plantean alternativas para recaudar 100 millones para una renta básica y reorientar otros 200 millones en políticas sociales y económicas
Nueva Canarias (NC) defenderá este martes, en el pleno del Parlamento, la enmienda a la totalidad con la que pide la retirada del Proyecto de Ley (PL) de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias (PCAC) del Gobierno de CC para 2018 por "carecer" de una `política de lucha contra la exclusión social, que ayude al 44,6% de la población en riesgo de pobreza, la "primera" comunidad del Estado y la "quinta" de la Unión Europea (UE).
Los nacionalistas de izquierdas proponen un proyecto alternativo para recaudar 100 millones de euros que se destinarán a una renta básica y para reorientar otros 200 millones de euros de inversiones en políticas sociales y económicas. En total 300 millones de euros para incrementar además el gasto sanitario, educativo y social y actuar en otras dos áreas "esenciales" para el cambio de modelo productivo, "castigadas" por el Ejecutivo en minoría de Fernando Clavijo; la Investigación, el Desarrollo y la innovación (I+D+i), industria, energía y el sector primario. Una tercera línea de intervención de NC son las infraestructuras hidráulicas "fundamentales" para atacar los vertidos incontrolados en el litoral y desde el punto de vista de la salud, del medio ambiente y para la principal industria, el turismo de las islas.
Los diputados Pedro Rodríguez, Gladys Acuña, Esther González, Luis Campos y Román Rodríguez registraron en la Cámara y presentaron hoy la enmienda a la totalidad para defender una propuesta "alternativa" a la política fiscal "populista" del Ejecutivo de CC y sobre la orientación del gasto. Para NC, los presupuestos de 2018 tienen una "ventaja" que el gabinete de Clavijo "no ha empleado en favor de la cohesión social, para ayudar a la mitad de los canarios" en riesgo de pobreza. Se referían a los "extraordinarios" ingresos estatales que recibe el Gobierno de Canarias con respecto a 2017, 663 millones de euros más, "gracias" al acuerdo sobre el presupuesto estatal de 2017, en el que NC fue "decisiva con su voto 176" de Pedro Quevedo en el Congreso .
El "único éxito" del presupuesto "expansivo" de Clavijo para 2018, las transferencias estatales, "se debe también a NC" pero "todo lo demás es francamente mejorable", denunciaron. En ese contexto rebatieron la rebaja fiscal "populista", que implica perder 125 millones de euros de ingresos, con tres medidas tributarias "compensatorias", basadas en el principio de la progresividad y que generan unos ingresos extras de 100 millones de euros. Con estos fondos, Nueva Canarias propone crear una renta básica canaria para enfrentar la pobreza y la exclusión social.
Los nacionalistas de izquierdas plantearon además "reorientar" otros 200 millones de euros en inversiones, que el Ejecutivo de CC "es más que probable que no ejecute por su deficiente capacidad gestora". Este dinero, según explicaron, serviría para aumentar la inversión sanitaria, que crece en 231 millones de euros pero que "vuelve a quedarse por debajo" del gasto real de 2017 (más de 260 millones de euros), y para hacer un "esfuerzo mayor y aproximarnos", en la inversión educativa, al 5% del PIB como obliga la ley canaria. "Faltan aún 600 millones de euros", precisaron.
Además para "corregir los cero euros" de incremento en la dependencia, en la Prestación Canaria de Inserción (PCI), para el Plan Concertado de Servicios Sociales con los ayuntamientos, para el Plan de Prestaciones Básicas municipales y las ayudas a la emergencia. En todas estas partidas sociales, los "aumentos están congelados a pesar del presupuesto expansivo disponible" para el próximo año, censuraron los representantes de NC.
También para, "de verdad", comenzar a impulsar el cambio de modelo productivo a través de mejorar las partidas de las consejerías llamadas a liderar la consecución de este objetivo. Se referían a Economía, Industria, Comercio y Conocimiento así como Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas.
En este sentido, los diputados nacionalistas abogan, entre las principales medidas, por aumentar los fondos para I+D+I, que bajan de 71,4 millones de euros a 63 millones de euros, además de "equilibrar el desplome" del 41,2% en las inversiones en obras hidráulicas para afrontar el grave problema de los vertidos incontrolados en el litoral.
Para Nueva Canarias, los presupuestos del Gobierno de CC para 2018 tienen la misma orientación que el Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan), es decir, que del Estado "nos llegaron fondos adicionales para destinarlos a gasto público que Clavijo no dedicó a ayudar a la personas que más lo necesitaban ni a mejorar los muy deteriorados servicios públicos esenciales sino al cemento y a la compra de voluntades políticas y territoriales".