NC, dispuesta a promover una ley del Parlamento ante las Cortes Generales para recuperar el REF del cine canario
miércoles 26 de mayo de 2021, 12:47h
Luis Campos asegura que Nueva Canarias hará “lo que haga falta” para que se respeten los derechos de Canarias y de un sector económico valioso
Nueva Canarias (NC) ha anunciado, a través de una pregunta dirigida al presidente del Gobierno, Ángel Víctor Torres, en el pleno del Parlamento; su disposición a promover una iniciativa legislativa de la Cámara canaria ante las Cortes Generales para recuperar el diferencial fiscal del sector audiovisual de las islas, amparado por el Régimen Económico y Fiscal (REF). El portavoz parlamentario de NC, Luis Campos, ratificó que los nacionalistas progresistas harán “lo que haga falta para que se respeten los derechos” de Canarias, de un sector valioso para la dinamización económica canaria y uno de los mejor valorados en Europa.
Esta medida ha sido anunciada transcurrido un año de la labor desarrollada por NC en el Congreso de los Diputados para corregir una anomalía inédita en la comunidad a través de las enmiendas presentadas por el diputado Pedro Quevedo a sendos proyectos de ley cuya tramitación está paralizada. Así como de las gestiones realizadas por el vicepresidente y consejero de Economía, Hacienda y Asuntos Europeos del Ejecutivo, Román Rodríguez, ante el Ministerio de Hacienda; junto con otras iniciativas de fiscalización dirigidas a los ministerios concernidos y una proposición no de ley que será votada próximamente en la Cámara Baja.
Para fortalecer la labor desarrollada hasta el momento y porque “no vamos a permitir que se perjudique gravemente a nuestra tierra”, Luis Campos anunció que NC planteará a la Cámara canaria que acuerde presentar una proposición de ley ante las Cortes Generales, como contempla el artículo 157 del Reglamento, si las iniciativas promovidas hasta el momento no surten efecto.
Además de las anteriormente citadas y las conversaciones mantenidas por el jefe del Ejecutivo canario con el gabinete de Pedro Sánchez; se refería Campos a la proposición no de ley de la oposición nacionalista que, de aceptar las enmiendas de los grupos del pacto de progreso, se aprobará mañana miércoles por unanimidad. Sin olvidar la que está pendiente para una próxima sesión plenaria de Nueva Canarias.
NC y el cuatripartito, subrayó, trabajarán para “recuperar” el diferencial fiscal de las inversiones en el sector audiovisual local que, en base al REF, es de un 80% superior al del resto del Estado. Desde mayo de 2020, como consecuencia de una modificación decidida por la administración estatal, el límite máximo deducible en el resto del Estado es hasta los 10 millones de euros mientras que en Canarias se ha quedado en 5,4 millones cuando debería estar en 18 millones de euros. “Nunca antes en la historia de Canarias una rebaja tributaria fue mayor en la Península y Baleares que en las islas”, precisó.
La solución al incumplimiento del artículo 94 de la ley de 1991 del REF es sencilla y pasa, tal y como planteó, porque el Ejecutivo estatal apruebe un real decreto ley o una norma legal del mismo rango.