NC destaca los presupuestos canarios para 2021 por ser “excepcionales, sin recortes ni pérdida de derechos”
jueves 17 de diciembre de 2020, 19:50h
Luis Campos valora el esfuerzo de diálogo y el consenso del cuatripartito para aceptar, “como nunca antes”, las enmiendas de la oposición de CC y Ciudadanos
Nueva Canarias (NC) votó hoy a favor del Proyecto de Ley (PL) de los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias (PCAC) para 2021 por ser “excepcionales” para la situación “excepcional” provocada por el coronavirus en el territorio del Estado más castigado por la crisis de salud pública, “sin recortes ni pérdida de derechos”, con una inversión pública superior a los 1.000 millones de euros y la inclusión de todos los ejes del plan de reactivación social y económica, apoyado por la práctica totalidad de la sociedad canaria. El portavoz parlamentario de NC, Luis Campos, incluyó el esfuerzo de diálogo y consenso de los grupos del cuatripartito para aceptar, “como nunca antes”, las enmiendas de la oposición de CC y el Mixto de Ciudadanos; en el objetivo de mantener la unidad de acción de la comunidad para salir de la crisis con el menor daño posible.
Con los votos mayoritarios favorables del cuatripartito, la abstención el Mixto y el voto negativo de CC y el PP, a partir del próximo 1 de enero que entrarán en vigor los nuevos PCAC, según Luis Campos, Canarias podrá mantener a los 4.000 nuevos sanitarios contratados para afrontar la Covid19 gracias a los 160 millones de euros de incremento de las partidas del área de Sanidad.
También prolongar las nóminas, hasta finales del próximo mes de junio, de los cerca de 3.000 docentes incorporados este año, liberar 45 millones de euros en Derechos Sociales tras la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital (IMV) para aumentar la teleasistencia, impulsar la renta de ciudadanía y “no dejar solos” a los más vulnerables.
La misma filosofía que ha guiado, agregó Campos, la decisión de incrementar los fondos para los ayuntamientos a 12 millones de euros, a 22 millones de euros la partida para la atención a la discapacidad. También para, después de 10 años sin políticas públicas, comenzar a recuperar un derecho quebrado a través de los 37 millones de euros del nuevo plan de vivienda para construir nuevas infraestructuras, 40 millones de euros para rehabilitar el parque público de viviendas y los 26,2 millones de euros de ayudas al alquiler social.
Todos los ejes y programas del plan de reactivación, añadió, están contemplados sin aplicar recortes ni recurrir al endeudamiento, manteniendo los derechos y los servicios públicos esenciales, contemplar los sectores productivos canarios, con una inversión pública superior a los 1.000 millones de euros destinados a animar la economía y el empleo. Además de garantizar la actividad del sector de la cultura y los deportes y ayudar con 700.000 euros al difícil momento vivido por el pueblo saharaui.
Los 8.400 millones de euros disponibles por el Gobierno de progreso para 2021, que suponen un aumento de 400 millones de euros con respecto 2020, en opinión del portavoz de NC, son “excepcionales para una situación excepcional, sin recortes ni pérdida de derechos”.
Campos dijo que el proyecto de ley remitido por el Ejecutivo del pacto de progreso sale, tras el trabajo realizado por los grupos de la Cámara, “más reforzado y cualificado” y con el rango de ley. “Como nunca antes” los grupos que sustentan al Gobierno, añadió, han hecho un esfuerzo por el diálogo y el consenso al incorporar y negociar cerca de un centenar de enmiendas de la oposición, principalmente de CC y Ciudadanos.
Una forma de “hacer y entender” la actividad política, continuó, que además es una exigencia por la excepcionalidad de la pandemia y que estos dos grupos demostraron al rehusar la presentación de una enmienda a la totalidad.
Una iniciativa propia de la oposición que, sin embargo, fue presentada por un PP al que Campos criticó por estar instalado en el “negacionismo extremo” y carecer de alternativa. Autoexcluidos del Pacto por la Reactivación Social y Económica, firmado el pasado Día de Canarias por la práctica totalidad de la sociedad canaria, los conservadores se han colocado en la “esquina, enfrente de todos y todo, en el antitodo” de lo que se tramita en el Parlamento y se proponga para superar la grave crisis del coronavirus, denunció el portavoz parlamentario de NC.