www.canariasdiario.com
NC denuncia que los informativos de RTVC con Naranjo siguen manipulados
Ampliar

NC denuncia que los informativos de RTVC con Naranjo siguen manipulados

viernes 21 de septiembre de 2018, 10:00h
Esther González solicita un informe exhaustivo de los criterios usados y acusa al administrador único de obstruir la labor fiscalizadora del grupo nacionalista

"Los tiempos oscuros de la manipulación, la censura y la información" de Televisión Canaria (TVC) al "servicio de los intereses" del Gobierno de CC de Fernando Clavijo "se mantienen" con el administrador único del ente público RadioTelevisión Canaria - RTVC.es, José Carlos Naranjo, como con sus dos antecesores, Santiago Negrín y Guillermo García.

La presidenta del grupo parlamentario de NC, Esther González, en base a esta denuncia solicitó un informe exhaustivo al ente público sobre los criterios empleados en los servicios informativos. La portavoz nacionalista acusó a Naranjo de obstruir la labor fiscalizadora de la oposición y de ampararse en una lectura "perversa" del Reglamento del Parlamento para negarle una parte de la documentación solicitada.

Tras denunciar el interés de CC por retrasar la comparecencia, solicitada por Esther González al administrador único el pasado 11 de julio, a pesar de haberse habilitado el citado mes para estas cuestiones, la diputada de NC recriminó a Naranjo que "nada ha cambiado respecto de los malos hábitos" de sus antecesores en el cargo.

En el ecuador de la responsabilidad conferida por la Cámara a Naranjo, en estos tres meses, según NC, los "vicios siguen siendo los mismos". Los contenidos informativos de la TVC, denunció, "nada tienen que ver" con la objetividad, veracidad, independencia y pluralidad. "Siguen estando manipulados, al servicio de quien han estado desde hace más de una década, al servicio del Gobierno de CC", censuró.

Con la única diferencia a destacar, continuó, que los periodistas de TVC han comenzado a denunciar la censura, como en la polémica en torno a la liga de los videojuegos competitivos en los centros escolares.

Esther González aseguró además que "ha empeorado la praxis" en aquellos acontecimientos relevantes acaecidos en las islas. Se refería al incendio del Hospital Universitario de la Candelaria del pasado 13 de agosto, donde llegaron dos horas tarde a cubrir el suceso.

La presidenta del grupo nacionalista anunció que solicitará un informe a la dirección de informativos de la televisión sobre los criterios aplicados en las coberturas informativas. Un trabajo que, entre sus contenidos mínimos, debe versar sobre los criterios para la prelación de la información, el orden de emisión, el tiempo asignado y las imágenes seleccionados.

Esther González cuestionó también la falta de transparencia del responsable del ente público al negarse a entregar toda la documentación solicitada amparándose en una lectura "perversa"del Reglamento de la Cámara. Pero estas "tácticas obstruccionistas" de Naranjo, "similares" a las que usaron sus antecesores, "no impedirán" la labor de fiscalización del grupo nacionalista, avisó esta portavoz. "No hace falta ni un camión ni un trailer" para que Naranjo facilite la información solicitada, denunció.

González preguntó si la asesora jurídica de la mercantil, Televisión Canaria, S.A., es la misma persona que asesoraba en la etapa de 2011 a 2013, correspondiente a la dirección de Guillermo García investigada judicialmente, o si ha contratado otros servicios. La portavoz de NC quiso saber si se cubrirá la secretaría del Consejo Rector, en qué situación se encuentra la plaza de la Jefatura de Asuntos Económicos, la del director financiero y el del jefe de ingeniería.

En relación a los trabajadores, se interesó por solventar la Relación de Puestos de Trabajo. Con respecto a la señal, si ya se había tramitado el expediente de nulidad del contrato hecho por Negrín y si el administrador único mantiene la relación contractual con Retevisión o con su sucesora CellNex. "Espero que no sea usted el tercer responsable que tramita un expediente de nulidad" para abonar este servicio, observó esta diputada.

Entre otras cuestiones, Esther González también demandó que explicara "cómo va a evitar el riesgo de que la televisión y radio públicas se vayan a negro" cuando quedan tres meses para que finalice el mandato de Naranjo y "aún no ha sido publicada" la licitación. Otras dudas expuestas, se centraron en la contratación en las islas menores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios