www.canariasdiario.com
NC defenderá ante Rajoy el cumplimiento de la nueva financiación autonómica
Ampliar

NC defenderá ante Rajoy el cumplimiento de la nueva financiación autonómica

sábado 15 de julio de 2017, 13:48h

Rodríguez ofrece la colaboración de su organización para que Canarias “afronte desde la unidad” las negociaciones para desvincular los ingresos del REF.

El presidente de Nueva Canarias, Román Rodríguez, anunció hoy que defenderá ante Mariano Rajoy el cumplimiento de “otra de las claves” del acuerdo suscrito entre ambos dirigentes sobre los presupuestos estatales de 2017, relativo a la desvinculación de los ingresos del Régimen Económico y Fiscal (REF) de la financiación autonómica. Rodríguez ofreció la colaboración de su formación política para que Canarias “afronte desde la unidad” las “complejas” negociaciones en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). Hizo hincapié en la importancia de “garantizar, con carácter permanente, el acuerdo transitorio” recogido en la ley de presupuestos de 2017 y para “asegurar que recibamos” la financiación media del resto de las comunidades para los servicios públicos esenciales “en condiciones de igualdad” con los ciudadanos del resto del Estado.

Ante el debate que el pleno del Parlamento afrontará la próxima semana a través de una comunicación sobre el actual sistema de financiación autonómica y los objetivos de futuro, Román Rodríguez expresó hoy la necesidad de fijar una estrategia “nítida y común” en el mandato que “debemos dar al Gobierno para que defienda los intereses de los canarios ante el resto de los territorios, en una negociación que será compleja”.

Los nacionalistas progresistas consideran que Canarias está “mal colocada” y que, al final del proceso, habrá “ganadores y perdedores”. Por este motivo, el presidente de NC abogó por buscar el “mayor nivel de unidad” en las isla. Refirió que, en las próximas semanas, la comisión de expertos, que estudia desde el pasado mes de febrero la reforma de la financiación autonómica, presentará sus conclusiones al Ejecutivo estatal.

Román Rodríguez dijo que el nuevo modelo es “clave” para los canarios. Si la bonificación del 75% del trasporte por barco y avión entre islas “ha sido una conquista de derechos incuestionable”, las negociaciones de la reforma de la financiación autonómica y sus resultados son “más relevantes para que todos los que vivimos” en Canarias “tengamos acceso a la sanidad, educación y los servicios sociales “en igualdad de condiciones” que el resto de ciudadanos del Estado, enfatizó el dirigente nacionalista.

Por este motivo NC incluyó, en el acuerdo sobre el PGE de 2017 del pasado 30 de mayo, una declaración sobre el nuevo modelo de financiación autonómica, cuyo desarrollo “reivindicaremos” ante Mariano Rajoy y “propondremos que sea apoyada por el Parlamento canario” en el debate de la próxima semana, adelantó Rodríguez.

La citada declaración recoge tres aspectos muy concretos. El primero dijo que supone un “reconocimiento del valor de haber hecho efectiva”, en los presupuestos de 2017, la desvinculación de los ingresos del REF del sistema de financiación. Recordó que, por este concepto, Canarias ha recibido este año 220 millones de euros.

En la futura reforma de la financiación autonómica, prosigue el acuerdo de NC, “se deberá garantizar que no computarán” los ingresos del REF y además “se deberá asegurar” que Canarias reciba, “al menos”, la financiación media de las comunidades autónomas para “garantizar el acceso” a los servicios públicos esenciales “en condiciones de igualdad”.

Las próximas negociaciones en el CPFF “no serán sencillas”, insistió Román Rodríguez. De ahí que “debamos actuar todos (organizaciones sociales, políticas e instituciones) con responsabilidad para defender unidos” los intereses generales de las islas, tal y como deseó el presidente de Nueva Canarias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios