NC cree que el aumento de los fondos para luchar contra la pobreza deben impulsar medidas integrales
sábado 20 de noviembre de 2021, 13:59h
Luis Campos afirma que los 35 millones de euros de los PGE de 2022 tienen que atacar las causas que provocan la exclusión social en Canarias
El portavoz parlamentario y Coordinador Territorial de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, otorgó hoy un significado especial a los cinco millones de euros más, conseguidos por su organización política vía enmiendas, a la partida inicial de 30 millones de euros recogida en el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 para combatir la pobreza en las islas. El dirigente de los canaristas progresistas cree que estos fondos deben impulsar medidas integrales que ataquen las múltiples causas que provocan la exclusión social en las familias y personas más vulnerables. Campos propuso desde iniciativas educativas y de formación hasta el acceso a la vivienda y al empleo y “siempre” con la implicación activa de las comunidades involucradas.
En la especial relevancia otorgada por Luis Campos a la disposición, el próximo año, de 35 millones de euros en total para luchar contra la pobreza no pasa desapercibida la difícil negociación llevada a cabo por NC, y visualizada en el diputado 176 del Congreso Pedro Quevedo, en los acuerdos presupuestarios estatales de 2017 y 2018, para conseguir que Canarias tuviera fondos específicos para combatir la pobreza, por primera vez.
Tampoco que propusiera e impulsara el posterior reconocimiento, en el Régimen Económico y Fiscal (REF) de 2018, de la obligación del Estado de destinar fondos para este fin mientras los indicadores oficiales sitúen los índices por encima de la media estatal. Menos que rescatara, en los presupuestos estatales de 2021, los 30 millones de euros que desaparecieron del PL inicial y que, por último, la partida para 2022 se haya elevado otros cinco millones de euros.
Todo este trabajo, según Luis Campos, es fruto del compromiso de NC por hacer de Canarias una sociedad “más justa e igualitaria y de ser útiles para nuestra gente”.
Para el portavoz parlamentario nacionalista, la pobreza en las islas “se ha convertido en un problema estructural que exige tomar medidas integrales, que vayan más allá de las necesarias ayudas económicas” recibidas a través de la Prestación Canaria de Inserción (PCI), la próxima renta de ciudadanía, el resto de ayudas monetarias decididas en una situación tan compleja como la crisis provocada por la pandemia o el Ingreso Minimo Vital (IMV).
Para lograr la inclusión de las personas, hogares y comunidades más vulnerables, además de desarrollar la Ley canaria de Serivicios Sociales, Campos puso como ejemplo de “buen hacer” el proyecto integral desarrollado, durante los últimos cuatro años, en Jinámar, en Telde. Un valle de la ciudad grancanaria, donde se han rehabilitado ya más de 2.200 viviendas con sus entornos, parques infantiles y otras infraestructuras como la escuela infantil, un pabellón deportivo, reasfaltadas varias calles y puesto en marcha más de 130 proyectos sociales como recuerda la portavoz de NC en materia social en el Parlamento y alcaldesa de esta localidad, Carmen Hernández.
Se trata, añadió el Coordinador Territorial, de garantizar y fortalecer el acceso de la población vulnerable a la educación y la formación de los adultos así como a la vivienda, la salud y a un empleo, entre los principales.
Diseñar y poner en marcha proyectos y acciones de protección social en los que, para Luis Campos, se tienen que promover propuestas socioeconómicas y culturales. Pero, sobre todo, lograr la implicación activa de las personas, colectivos y entidades vinculadas con el desarrollo de estas medidas.
El fín último, subrayó, es que “todos tengamos garantizado el acceso a unas condiciones de vida dignas y en eso debemos invertir esos 35 millones de euros” específicos del PGE de 2022 además de seguir contando con el resto de las partidas que, procedentes de la Administración del Estado, el Gobierno de Canarias, los cabildos y los ayuntamientos; sirvan al objetivo estratégico de reducir la desigualdad social en Canarias.