Sandra Domínguez defiende la necesidad de fomentar estas tres áreas productivas por ser “parte de nuestra idiosincrasia”
Nueva Canarias (NC) ha defendido hoy, en el Parlamento, la necesidad de adaptar las políticas agrícolas, ganaderas y pesqueras de las islas al cambio climático y para su preservación futura. La diputada por NC Sandra Domínguez ha apostado además por el fomento de estas tres áreas productivas por ser “parte de nuestra idiosincrasia”.
Durante la presentación de las líneas estratégicas de la Consejería de Agricultura, Ganaderia y Pesca para la X Legislatura en comisión parlamentaria, Sandra Domínguez alertó sobre la ausencia de un relevo generacional en el sector pesquero así como la falta de motivación y formación. En ese sentido, la parlamentaria por NC invitó a tener en cuenta una iniciativa desarrollada en las islas orientales para que la formación se lleve a cabo en la isla de residencia del alumno.
Domínguez trasladó algunas inquietudes de los profesionales como el furtivismo, la necesidad diponer de una normativa más estricta y una colaboración más estrecha con las fuerzas encargadas de la seguridad en el mar. La portavoz del grupo nacionalista progresista solicitó además la modificación de las vedas con el fin de que se permita la regeneración de los caladeros.
“Una batalla importante que tenemos que dar”, avisó, es en la Comisión Bilateral de Cooperación de Canarias y el Estado por la gestión de los certificados de calidad y los vinos de fruta, contemplados en la Ley canaria de Calidad Agroalimentaria. Domínguez instó a la titular del departamento gubernamental, Alicia Vanoostende, a “luchar” por el 10% de la cuota del atún rojo asignada a Canarias, mejorar las infraestructuras de las cofradías y asesorar a las mismas para que puedan unirse.
Para el grupo nacionalista progresista, a la “sensibilidad” existente en el sector agrícola por las afecciones del brexit, hay que sumarle la reducción de 3,9% de la dotación del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (Posei) de la Unión Europea.
En relación al sector ganadero, Sandra Domínguez incidió en la necesidad de que todas las administraciones públicas locales y los afectados colaboren y se coordinen para legalizar las explotaciones. “No es por falta” de normativa, voluntad política o de los afectados pero es necesario, tal y como propuso, elaborar un “riguroso” censo y facilitar la gestión del planeamiento.
La diputada abogó por fijar un convenio marco con el fin de que los ganaderos “no se pierdan en la burocracia”.
Tras exponer la conveniencia de rescatar una proposición no ley, aprobada por unanimidad en la pasada legislatura, en la que se marcaban pautas para defender el sector, la parlamentaria por NC solicitó que se apostara por promover a la mujer en el campo y las explotaciones ecológicas.