La presidenta del Comité Local de Nueva Canarias en Santa Cruz y candidata a la alcaldía, Odalys Padrón, está convencida de que es hora de cambiar la realidad que muchas familias viven en Santa Cruz debido a la ineficiencia en el área de Asuntos Sociales. Para ella, es impensable que los ciudadanos "tengan que esperar meses para obtener una cita con un asistente social para satisfacer necesidades básicas como la comida".
Leticia Oval Castilla, secretaria de Política Municipal, insta al alcalde Bermúdez a que no haga esperar a las familias mientras se tramitan ayudas sociales como tarjetas de alimentos, ayudas de emergencia o la PCI. Estos trámites tardan meses en concluirse. Para solucionar esto, propone aumentar el número de trabajadores del servicio de asistencia social para poder atender todos los trámites.
Según Padrón, el alto número de peticiones que recibe el IMAS desde la pandemia de Covid-19 "necesita que el Ayuntamiento de Santa Cruz tome medidas para ampliar su horario de atención al público, incluyendo tanto mañanas como tardes, así como los fines de semana".
Según Padrón, esto sería posible si el Consistorio no gastara tanto dinero en guardaespaldas para el alcalde y un concejal tránsfuga. También destaca que hay otros despilfarros como el Museo Rodin, donde se han gastado 40.000 euros en viajes a París, comidas, informes y tasaciones.
Los hechos demuestran que el alcalde Bermúdez no está familiarizado con el artículo 24 del Estatuto de Autonomía de 2018, según el cual los gobiernos canarios tienen la responsabilidad de acabar con la pobreza y la exclusión social en Canarias mediante el desarrollo de servicios públicos. Esta es la opinión del Comité Local de Nueva Canarias en Santa Cruz.
Odalys Padrón afirma que los ciudadanos de la capital merecen ser prioridad para el Ayuntamiento, en lugar de atender las necesidades del equipo de Gobierno.