NC aspira a que el pacto por la reconstrucción en Canarias canalice la unidad en la crisis del Covid19
jueves 30 de abril de 2020, 18:47h
Campos afirma que Nueva Canarias afronta este proceso con la capacidad de “renunciar para consensuar” el documento base del posterior plan de medidas
Nueva Canarias (NC) aspira a que el Pacto por la Reconstrucción Social y Económica canalice la unidad de acción demostrada por el conjunto de la sociedad canaria durante las primeras siete semanas de vigencia del estado de alarma por la crisis sanitaria del coronavirus. El portavoz parlamentario y Coordinador Territorial de NC, Luis Campos, afirmó que los nacionalistas progresistas afrontarán este proceso con la capacidad de “renunciar para consensuar” un documento, que será la base del posterior plan de medidas para la reactivación y el futuro de Canarias.
Con la entrega mañana viernes de la propuesta base para el pacto por parte del presidente del Ejecutivo, Ángel Víctor Torres, el portavoz parlamentario de NC afirmó que comenzará el trabajo de análisis y evaluación de las aportaciones que harán los nacionalistas progresistas.
Nueva Canarias, según el Coordinador Territorial, entiende que este pacto debe canalizar la unidad de acción demostrada por toda la sociedad canaria, a través de sus representantes sociales, políticos e institucionales; desde que se decretara el estado de alarma el pasado 14 de marzo.
Desde esa perspectiva, los nacionalistas progresistas, según este dirigente, afrontarán esta segunda fase de la crisis del coronavirus con la “capacidad necesaria para saber renunciar para que sea un acuerdo de todos”. El valor del pacto, en opinión de Campos, es que refleje la “misma sintonía, desde el respeto a la diferencia, porque servirá de guía” para el posterior plan de medidas de actuación con el que “tenemos que reactivar”, desde el punto de vista económico y social, a todas las islas.
Es un pacto para el futuro de Canarias, añadió, que va a “servir de apoyo y reforzará” la posición del Gobierno de Canarias para defender, ante Madrid y la Unión Europea (UE), que el Archipiélago necesita un plan de choque “específico y singularizado” del resto de los territorios del Estado. El cero turístico, que supone el 35% de la riqueza y el 40% del empleo, según el portavoz parlamentario, ha desarticulado toda la estructura productiva local, ha frenado en seco el proceso de recuperación social de la crisis financiera de 2008 y además “necesitaremos más tiempo”, que el resto de las comunidades del Estado, para reactivar la economía en su totalidad.
Luis Campos cree que el pacto por la reconstrucción puede articularse en varios ejes como la defensa de los intereses de Canarias, de sus necesidades financieras, la garantía de los servicios públicos esenciales, el impulso de los sectores económicos, la defensa y protección de las personas más vulnerables y la citada unidad de acción ante el Gobierno estatal y Bruselas.