NC apoya el informe favorable a la restitución del REF del cine canario acordada entre Nueva Canarias y el PSOE
martes 21 de septiembre de 2021, 21:41h
Esther González acusa a la oposición de CC, el PP y el Mixto de romper la unidad de acción de Canarias en base a una polémica sustentada en una falsedad
Los diputados de Nueva Canarias (NC) apoyaron, en el pleno extraordinario, la propuesta de informe favorable de los grupos del pacto a la restitución del diferencial fiscal del sector audiovisual canario un 80% superior al vigente en el resto del Estado, acordada entre NC y el PSOE y plasmada en dos enmiendas al proyecto de ley de medidas de apoyo al sector cultural, aprobadas ya en el Senado y definitivamente pasado mañana jueves en el Congreso de los Diputados. La portavoz económica de NC, Esther González, acusó a la oposición de CC, el PP y el Mixto de romper la unidad de acción de Canarias en base a una polémica sustentada en una falsedad.
Esther González comenzó su intervención mostrando “nuestro más sincero apoyo a la ciudadanía palmera por la trágica situación vivida” como consecuencia de la erupción del volcán Cumbre Vieja y recordarles que “no están solos, que desde el pasado domingo toda Canarias es La Palma”.
Unas palabras que antecedieron a los argumentos de defensa de la propuesta con la que el Parlamento informó “de forma favorable” a la modificación de la disposición adicional decimocuarta de la ley de 1994 de modificación del REF, que “se incorpora, a través de las enmiendas números 86 y 87 introducidas en el Senado” al proyecto de ley sobre las medidas de apoyo al sector cultural.
Esther González recordó que, tras más de un año de reivindicaciones, el Gobierno estatal y las Cortes Generales cometieron “de forma unilateral, sendos atropellos” al fuero canario, respondidos de forma “contundente y unánime” por Canarias a través del Parlamento y del Gobierno. Unidad, reiteró, para oponerse a que “otros vulneraran nuestros derechos, que no se infringen ni violan”.
Un grave incumplimiento del REF, continuó, al que “entendimos que debía darse soluciones políticas” desde el “respeto y la lealtad institucional, que “también vulneraron”. Nueva Canarias, añadió, puso “todo su empeño” en esta tarea con su diputado en el Congreso Pedro Quevedo, el grupo del Parlamento y desde la Vicepresidencia y Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias de Román Rodríguez.
Un trabajo que, como aseguró la portavoz de NC, finalizó con la consecución de un “acuerdo político que ha permitido solventar la situación de fondo y restituir” el diferencial fiscal de las producciones audiovisuales de las islas.
Las enmiendas acordadas entre NC y el PSOE, registradas por los segundos en el Senado, derogan el precepto que atentó contra el fuero canario al rebajar de forma unilateral el diferencial fiscal del REF, elimina el límite numérico para la deducción por inversiones y mantiene el porcentual del 80% superior al vigente para el resto de los territorios del Estado, explicó.
Con esta solución, Esther González mantuvo que cualquier “alteración” en la regulación de la ley supondrá la “adaptación automática” para las inversiones efectuadas en Canarias. También aseguró que se imposibilita que cualquier Ejecutivo estatal o Cortes Generales realicen modificaciones “arbitrarias y caprichosas, que supongan negar a Canarias su fuero”.
“Esto es lo que hoy, esta Cámara debía respaldar sin fisuras, el éxito de una negociación política bien hecha; avalada por la unidad de Canarias, por la unidad del Ejecutivo y del Legislativo”, observó la parlamentaria nacionalista.
Pero “lamentablemente”, tal y como denunció, “todo este éxito se va a ver empañado por la irresponsabilidad de algunos que, agarrándose a un Clavijo ardiendo, han decidido romper la unidad de acción de Canarias, inventando una película y generando una polémica, sustentada en una falsedad”.
Es “rotundamente falso”, acusó, que la “solución” lograda por NC y PSOE, aprobada ya en el Senado y definitivamente pasado mañana jueves en el Congreso de los Diputados; “no resuelva lo previsto en el REF” para la deducción por inversiones de las producciones cinematográficas en las islas de La Palma, La Gomera y El Hierro. “Es puro cuento que se diga que no se ha restituido el derecho de las islas verdes porque ese derecho nunca se vulneró”, mantuvo Esther González.
Desde NC “apelamos a CC, y a aquellos otros grupos que siguen sus dictados”, a que “vuelvan a la senda del consenso, a la senda de la responsabilidad porque esa es la única senda válida para defender los derechos de Canarias y de los que aquí vivimos”.
“No olvidemos que la unión hace la fuerza. De no ser así serán ustedes, y únicamente ustedes, los que tendrán que explicar cómo son capaces de atentar contra los intereses de Canarias, con el único objetivo de que el senador errante, tenga su minuto de gloria”, avisó la portavoz económica.