NC afirma que se necesitan “grandes acuerdos” como el pacto por la reactivación para superar la crisis
domingo 31 de mayo de 2020, 12:01h
Los nacionalistas progresistas creen que la firma del documento el 30 de mayo simboliza el “esfuerzo colectivo por una causa común, el futuro de Canarias”
Nueva Canarias (NC) defiende que se necesitan “grandes acuerdos”, como el Pacto por la Reactivación Social y Económica, para superar la profunda crisis dejada por la pandemia del coronavirus en las islas. Los nacionalistas progresistas creen que la firma del documento de compromisos hoy, 30 de mayo Día de Canarias en el Parlamento, simboliza el “esfuerzo colectivo por una causa común, la defensa y el futuro de la comunidad canaria”.
Nueva Canarias, a través de su portavoz parlamentario y autor de la firma que implica a los nacionalistas progresistas con los contenidos del pacto, Luis Campos, expresó sus más profundas condolencias a las familias y allegados de todas las personas que han fallecido en estos últimos meses al mismo tiempo que trasladó un merecido reconocimiento a todos los profesionales, gente anónima y organismos públicos y privados que han contribuido a controlar la extensión de la pandemia en las islas.
“Hoy estamos mejor” que, el pasado 14 de marzo, cuando el estado de alarma “nos obligó a confinarnos en nuestras casas y todo nuestro tejido productivo cerró sus puertas”, dijo Campos. El “esfuerzo ha sido duro y de todos y, por este motivo, podemos estar orgullosos” de que, el próximo lunes, “otra vez” La Graciosa, El Hierro y La Gomera sean las primeras del Estado en entrar en la última fase del desconfinamiento y comenzar a recuperar la nueva normalidad de las mascarillas y las distancias de seguridad protectoras.
“Esperemos que en pocos días” La Palma, Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria “también se unan” a las tres islas anteriormente citadas y que, como señaló el portavoz de NC, “todos juntos podamos afrontar la dura pero esperanzadora etapa que tenemos por delante para dejar atrás esta crisis con el menor daño social y con un proyecto de futuro” para Canarias.
Campos dijo que este 30 de mayo, “fecha en la que todos los canarios nos unimos para conmemorar nuestra comunidad, es inédito, emotivo pero muy especial porque firmamos” la práctica totalidad de los representantes políticos, sociales e institucionales; un pacto con el que “sentamos las bases para remontar las duras secuelas” de esta crisis. “Unidos por Canarias y en el esfuerzo colectivo de los próximos años por una causa común, el futuro de nuestra tierra”.
“Sin acuerdos importantes”, como los plasmados en el documento, Luis Campos cree que es “difícil superar” el poscoronavirus. El portavoz parlamentario dijo que “nadie tiene una receta milagrosa pero, cuanto más unidos estemos, tendremos más fuerza para defender nuestras posiciones” ante el Estado y la Unión Europea.
Tras señalar que quienes “se han excluido” de este acuerdo tendrán que “explicar muy bien” los motivos que les han llevado a tomar esta decisión, el dirigente de NC manifestó que la ciudadanía canaria “nos ha reclamado un esfuerzo de todos”. Este pacto, que se materializará en un plan de medidas posterior, es la expresión de la “unidad y de la defensa de lo nuestro”, destacó el dirigente de Nueva Canarias.