POLITICA

Más de cinco millones de personas están llamadas a votar este martes en las autonómicas de Madrid

Ayuso se perfila como favorita pero sin mayoría absoluta

Redacción | Lunes 03 de mayo de 2021
Más de cinco millones de votantes están llamados mañana a las urnas en Madrid en unas elecciones donde todas las encuestas dan la victoria a la candidata del PP, Díaz Ayuso, aunque no conseguiría la mayoría absoluta, con lo que tendría que gobernar con Vox.

Un total de 5.112.658 personas están llamadas a votar en las elecciones autonómicas de Madrid del 4 de mayo, comicios que viven este lunes su día de reflexión y que son singulares, al tratarse de los primeros que se celebran por adelantado en la región.

De estas 5.112.658 personas, 4.783.528 residen en la Comunidad de Madrid y son las que podrían votar presencialmente en la región, aunque más de 211.000 ciudadanos han enviado su voto por correo, cifra que supone un incremento del 47 % respecto a las elecciones autonómicas y municipales de 2019.

En su último día de campaña, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido que votar al candidato socialista, Ángel Gabilodo, en las elecciones autonómicas de Madrid del martes es la forma de evitar "el principio del fin de la democracia vigorosa y rebosante de derechos y libertades" que hay en la Comunidad, y que a su juicio se producirá si Vox llega al Ejecutivo regional de la mano del PP.

Así lo ha asegurado durante el mitin de cierre de la campaña electoral que el PSOE ha celebrado en Entrevías, en el distrito de Vallecas, en el que ha arropado al candidato socialista, Ángel Gabilondo, y ha reivindicado a su partido como el único capaz de "impulsar al bloque progresista hasta la victoria dentro de 48 horas", y de acabar con los 26 años de gobiernos del PP en la Comunidad.

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido este domingo un "último esfuerzo" para lograr "un gobierno en libertad" con una "amplia mayoría".

"Yo busco una amplia mayoría porque el pueblo de Madrid se merece a los mejores gestores, que están todos aquí delante. Madrid y España nos están mirando, estemos a la altura. Vamos con pasión a las urnas y sobre todo hagámoslo por el mayor bien que tiene el hombre: la libertad", ha lanzado en el gran mitin de cierre de campaña en Madrid Río, arropada por la 'cúpula' del partido y por más de 3.000 personas.

La candidata de Más Madrid a las elecciones autonómicas del 4 de mayo, Mónica García, pir su lado, ha ofrecido un gobierno que "antepone la vida a los cálculos electoralistas" porque Madrid "son sus mayores, sus niños, es verde, su talento, sus cielos, sus parejas de todo tipo, es encontrarte a tu ex, es valiente, es abrazos... Madrid es la hostia".

El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, ha pedido a los madrileños mandar a la oposición "a los enemigos de la democracia", pues entiende que para sus adversarios de izquierdas con un Gobierno de izquierdas "la democracia ha dejado de valer".

Finalmente, la candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha pedido que en las próximas elecciones del 4 de mayo los madrileños consigan que su homólogo en Unidas Podemos, Pablo Iglesias, "se vaya a su casa" y que apoyen "el sentido común de la España valiente".








Noticias relacionadas