SOCIEDAD

Las reuniones de familiares y amigos siguen generando el mayor número de brotes

Le siguen el sector empresarial y de la construcción

Redacción | Sábado 17 de abril de 2021
Las reuniones familiares (344 brotes) y las de amigos (211 brotes) siguen generando el mayor número de brotes, según los datos del Ministerio de Sanidad referentes a la semana entre el 5 y el 11 de abril, que destacan que los contagios siguen al alza en estos dos ámbitos desde mediados de marzo.

En el ámbito educativo, también hubo un ligero repunte a mediados de marzo, se ha vuelto a producir un ligero descenso de los brotes, con 53 notificados en el citado período, la mayoría en primaria y secundaria.

El impacto en la actividad educativa es bajo, de manera que, en la última semana, el 99,7 % de las aulas están en funcionamiento sin estar cuarentenadas.

Sanidad destaca que hay una estabilización en el ámbito laboral entre el 5 y el 11 de abril (115 brotes) respecto a las dos semanas previas. Los sectores empresarial y de la construcción continúan siendo los más frecuente dentro de este ámbito, representando algo menos de un tercio de los brotes.

Respecto a los centros socio sanitarios, se observa un descenso progresivo desde mediados de enero, con 7 brotes notificados entre el 5 y el 11 de abril.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

Sin embargo, el número de brotes en centros sanitarios, que sufrió un ligero aumento a principios de abril, se mantuvo en la segunda semana de este mes con 15 brotes notificados.

Tras la estabilización en la tendencia de los brotes en el ámbito mixto, donde la transmisión se extiende del ámbito familiar a otros ámbitos, como el laboral, social o educativo y en diferentes sentidos, se observa un aumento tanto en número de casos como en el número de brotes respecto a las semanas previas, que alcanza niveles similares a los de mediados de febrero.

Sanidad revela que entre los días 5 y 11 de abril se han notificado 367 brotes, de los que alrededor del 36 % presentan un componente social, el 20,4 % presentan laboral y un 6,3 % educativo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas