SOCIEDAD

76 años, 19 operaciones y un proyecto de miles de kilómetros en moto para reivindicar a Fray Junípero

The New Grandpa, un proyecto audiovisual de Miquel Pascual Aguiló

R.M. | Viernes 02 de abril de 2021

A sus 76 años y tras 19 operaciones, el mallorquín Miquel Pascual Aguiló inicia un reto personal y ejemplarizante a la búsqueda de conocimiento y aventura. Con su proyecto audiovisual "The New Grandpa" recorrerá en moto la Costa Oeste de Estados Unidos para reivindicar la figura y el legado de Fra Junípero Serra.


Miquel Pascual Aguiló, un aventurero mallorquín del siglo XXI reivindica la figura y el legado de otro gran aventurero mallorquín cuya odisea sucedió 300 años atrás dando lugar al germen de lo que hoy es la esencia de los Estados Unidos, el Estado de California. Así lo tiene reconocido por el pueblo estadounidense ocupando un lugar de privilegio su incomparable aportación al nacimiento de una nación, proporcional al gran desconocimiento dispensado en nuestro país.

Hoy sabemos que este “santo” que parecía inventado y creado a la medida de una sugerente ficción, es reconocido como el fundador de la actual California. Y The New Grandpa (nombre registrado) se ha tomado esta circunstancia como algo personal y está preparado una aventura motorizada para ayudar a darlo a conocer y contrarrestar el revivir de la leyenda negra que vuelve a resurgir mediáticamente al mundo.

¿Quién lo iba a hacer sino otro aguerrido mallorquín?

Nuestro protagonista desafíando al tiempo y al espacio quiere divulgar con los lenguajes y herramientas de hoy, una apasionante historia de ayer…, o más bien, de anteayer, recorriendo el Camino Real de California degustando y mostrando los vestigios de la gran labor del misionero franciscano Fra Junípero Serra. Lejos de ser ciencia-ficción, nuestro motero senior tragaldabas de kilómetros en solitario en moto, quiere mostrar un capítulo de la historia de nuestro País y de relevancia global entorno al descubrimiento de América, y mostrar el qué, cómo, cuándo del ser humano amado por los indígenas, Fra Junípero Serra, que actuó como padre, misionero, arquitecto y explorador, según la situación demandase. Este humilde “siervo de Dios”, nacido en Petra, llevó su conocimiento y su fe a tierras hostiles, con la intención de mejorar la vida de aquellos que iba encontrando en su ruta, caminando durante más de 30 años los polvorientos y desconocidos territorios de lo que se llamó Las Californias, durante el s. XVIII, con una lesión en un pie que lo acompañó de por vida y creando una red de establecimientos comunitarios, las Misiones Franciscanas de California.

Como nuestro protagonista del presente, Miquel Pascual Aguiló, que con 76 años y 19 operaciones a cuestas inicia un reto personal y ejemplificante a la búsqueda de conocimiento y aventura. Por la Costa Oeste de Estados Unidos. Y en moto!. A la vejez…, viruelas, que diría el castizo.

“Un senior fuera de norma”, podría titularse la película de su vida, este senior no encaja en ningún parámetro convencional. Trabajo, golf, música, tai-chi, moto, artículos de opinión, aventura… con dotes personales de perfil renacentista: músico, político, arquitecto técnico, abogado, padre y abuelo y un comunicador singular.

Veamos cual es el perfil de cada uno de los protagonistas de esta historia.

El protagonista principal de esta historia es el franciscano Fra Junipero Serra, nacido en Petra de magnética personalidad, y que es considerado como el cimentador del actual estado de California, base, guía y principal motivación de esta aventura.

Olvidándose de su seguridad y bienestar personal, Serra fundó nueve misiones en el Nuevo Mundo dedicadas por completo a garantizar el bienestar de los indígenas y luchó para que la sociedad nativa avanzara, enseñando a los nativos los principios de las artes, las ciencias y el comercio. Fue, en definitiva, un gran hombre que allá por el año 2015 le llevaron a ser canonizado por el Papa Francisco.

---

“The New Granda”, el “rider” protagonista de esta impresionante aventura sobre ruedas es Miquel Pascual Aguiló, de 76 años, lleva más de 70.000 kilómetros recorridos en moto y en solitario desde el año 2014. Su experiencia sobre la moto y su eminente carácter aventurero, le han llevado en estos últimos 8 años, acarreando sus múltiples limitaciones físicas y las propias de la edad, a protagonizar aventuras moteras en solitario por rutas de todo el mundo, desde Cabo Norte en Noruega, atravesando toda Europa, a la Tierra de Fuego, en Sudamérica, siempre saliendo de su isla natal, Mallorca.

¿En qué consiste este inusual reto etiquetado por algunos como un “flashback” histórico motorizado?

En un viaje iniciático desde el siglo XXI hasta el momento del incipiente descubrimiento y desarrollo de América donde una de las figuras más relevantes de la Historia, de España y de Estados Unidos fue un mallorquín, Fra Junipero Serra, que obtuvo capital importancia.

Un flashback audiovisual, un salto al pasado desde el presente en moto a través de los hechos que marcaron tanto la vida de una gran y desconocida figura del humanismo, como el devenir de unos acontecimientos que significaron un antes y un después en la Historia de la Humanidad.

Para ello hemos creado un formato de televisión, que conceptualmente entremezcla el documental con la realidad, un docu-reality de 15 capítulos. Con un estilo de producción dirigida a su distribución en plataformas digitales como Amazón, Prime Video, Netflix ó Movistar +, que son quienes mejor encajan en este tipo de producciones, con contenidos de calidad, una narración contemporánea y envuelto en una estética cinematográfica y publicitaria, sin olvidar, por supuesto, a RTVE. La idea es crear una serie documental que una el turismo, con la cultura y con la historia.

Recordemos que la ya de por sí original serie de televisión de culto, Black Mirror, tituló uno de sus episodios más icónicos, uno de los mejores y más originales capítulos con el nombre de este santo mallorquín, San Junípero. Además de varios otros elogios, “San Junipero” ganó dos Premios Primetime Emmy al mejor telefilme y mejor guion para series, películas, o categorías especiales dramáticas el año 2017.

¿Cómo un septuagenario pretende llevar a cabo esta labor divulgativa de recuperación de una figura como este santo tan nuestro, tan mallorquín?

Haciendo una road trip en moto por el legado de “las californias” de San Junipero, como un guía-explorador-curioso que quiere acercar la realidad de un auténtico pionero mostrando in situ donde desarrolló su actividad, contando la magnitud de la misma. Y por la antigua ruta llamada Camino Real de California, actualmente, una de las zonas más atractivas y turísticas de estados unidos, con un encanto sin igual.

¿Cuál es la esencia de este proyecto televisivo que pretende poner en práctica?

Recuperar, refrescar y seguir dando a conocer la figura de Fra Junípero Serra desglosando in situ y “a dos ruedas”, el recorrido y esfuerzos misionales de este franciscano mallorquín ilustrando estos flashbacks al pasado mediante el conocimiento de los hitos y lugares que hoy comprenden una de las rutas turísticas más interesantes y bonitas del mundo. Visitando en directo las misiones que construyó y que aun siguen en pie, con la aportación, también en directo, de historiadores, escritores y conocedores de la gran misión que llevó a cabo Fra Junipero Serra.

Y crear un producto televisivo que promocione culturalmente las Illes Balears y Mallorca de la mano y el recuerdo de uno de los personajes históricos más importantes de nuestras islas y al que no se le ha dado, sobre todo aquí, la gran importancia que tuvo y sigue teniendo al día de hoy.

¿Qué o quién es The New Grandpa?

The New Grandpa es una nueva dimensión de lo que es un “abuelo”. Como Senior aglutino unas características muy particulares, alejado de la visión tradicional que se tiene sobre nuestros mayores. Es mi alter ego de abuelo motero. Mi personaje motero y aventurero. Y representa un estilo nuevo de presentador senior.

Pretendo mostrar una historia de superación, desde el presente en primera persona hacia el pasado, en la gran figura de Fra Junipero Serra y su trayectoria americana culminada con la fundación de las primeras misiones de California.

“The New Grandpa” es un prescriptor mediático atípico, audiovisual, cultural, social y de ocio y que pretende servir de ejemplo a toda la gente mayor diciendoles y demostrándoles que sigue habiendo vida y retos por vivir.

¿Como valora esta sociedad la voz de la experiencia de nuestra gent gran?,¿ qué ejemplo cree que puede trasmitirles a las personas mayores y, sobre todo, a aquellos que los ven como un trasto inútil, como algo a aparcar, sin provenir, ni futuro?

A nuestra edad, tener referencias que se salgan de las aparentemente establecidas siempre son motivadoras, y ayudan a abrir la mente a personas que no se ven o atreven a hacer cosas que les pudieran apetecer pero no se lanzan, muchas veces por el “qué dirán”. Ir contracorriente es para valientes, y esta sociedad no hace más que sembrar incertidumbre y perpetuar miedos, teniendo secuestrada la voluntad de la gente mayor, dependiente y a quien todo el mundo dice que “ya con la edad que tiene…”. Ese es el verdadero virus, la displicencia de una sociedad narcisista, ególatra y desconocedora del valor del saber, hacia sus mayores. El efecto deprimente y desincentivador en estos es obvio. Y esto tiene que cambiar ya. No se puede condenar a una parte de la sociedad al hastío y al vertedero de las vanidades, por cumplir una edad o no estar integrado en el mercado laboral, con parámetros en cuanto a edad útil del siglo XIX. O rompemos esquemas o seguiremos viviendo en una sociedad absurda manejada por las directrices y carencias emocionales de desalmados. Habiendo tanto potencial oculto y bajo mantos de polvo de indiferencia es un derroche que no nos podemos permitir como sociedad evolucionada y moderna.

¿Qué respuesta de la sociedad civil y de las instituciones ha recibido esta novedosa propuesta?

Asociaciones y entidades privadas, a uno y otro lado del océano, de Málaga (La Asociación Bernardo de Gálvez) y de California (historiadores, escritores...) especialmente ya nos están mostrando su respaldo y ayudando en la búsqueda de información y de financiación. De las instituciones públicas nada de nada, de momento están pasando del todo, ni les interesa Fra Junipero Serra, ni les interesa el proyecto, ni les intereso yo. Creo que por mi perfil senior y mis circunstancias de salud, las instituciones deberían incentivar y promocionar este tipo de iniciativas, por lo que representa de publicidad cultural directa (que buena falta nos hace) y entre otros retos tengo el de concienciarles de que nuestros abuelos no son un lastre sino que son un caudal, un valor que hay que potenciar y ayudar.

----

“Ahora yo, si me disculpa, voy a hacer taichi, que he quedado”

Ese es The New Grandpa, el motero impenitente de mente lúcida y gran corazón, aventurero en su propia vida. Este es Miquel Pascual Aguiló, una persona “gran” con sueños y retos que no le da miedo cumplir.

Abran paso a una nueva generación de gente mayor. Los que van “sin cadenas” ni condicionantes que no sean los propios. Que cunda el ejemplo. Cap Endavant, “Siempre Adelante”, como diría el incombustible Junípero Serra, y como demostró a lo largo de su prodigiosa vida con tesón y humildad.


Noticias relacionadas