SUCESOS

España vuelve a estar en riesgo alto de Covid tras sobrepasar la incidencia de 150 casos

Balance de la Covid

Redacción | Miércoles 31 de marzo de 2021
Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad un total de 8.534 nuevos casos de Covid 19, de los cuales 4.234 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son superiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se contabilizaron 7.026 positivos

De esta manera, el recuento total de contagios en España se eleva ya a 3.284.353 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 152,25, frente a 146,94 este martes, con 72.244 diagnósticos confirmados en estas pasadas dos semanas. Así las cosas, el nivel de incidencia en el conjunto del país sobrepasa ya la barrera de 150 y vuelve a entrar en nivel de riesgo alto, situación que no se había producido desde el pasado 3 de marzo.

De los 4.234 positivos notificados en estas últimas horas, 186 se han detectado en Andalucía, 228 en Aragón, 149 en Asturias, 21 en Baleares, 222 en Canarias, 67 en Cantabria, 43 en Castilla-La Mancha, 292 en Castilla y León, 202 en Cataluña, 26 en Ceuta, 66 en Comunidad Valenciana, 92 en Extremadura, 89 en Galicia, 1.736 en Madrid, 34 en Melilla, 68 en Murcia, 163 en Navarra, 504 en País Vasco y 46 en La Rioja.

En el informe de este miércoles se han añadido, además, 154 nuevos fallecimientos, claramente por debajo de las 320 defunciones del mismo día de la semana anterior. Hasta 75.459 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio.

En la última semana han fallecido 257 personas con diagnóstico positivo: 46 en Andalucía, 21 en Aragón, 14 en Asturias, ninguno en Baleares, 18 en Canarias, tres en Cantabria, 19 en Castilla-La Mancha, 27 en Castilla y León, ocho en Cataluña, dos en Ceuta, 11 en Comunidad Valenciana, dos en Extremadura, 14 en Galicia, 53 en Madrid, uno en Melilla, seis en Murcia, cinco en Navarra, cinco en País Vasco y dos en La Rioja.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

INGRESOS HOSPITALARIOS

Por otro lado, actualmente, hay 8.083 pacientes ingresados por Covid 19 en toda España (8.065 este martes) y 1.831 en UCI (1.844). En las últimas 24 horas, se han producido 1.001 ingresos (1.027 este martes) y 984 altas (957). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 6,50 por ciento (6,51 por ciento la jornada anterior) y en las UCI en el 18,44 por ciento (18,52 por ciento).

Hasta 1.929 personas han precisado de hospitalización en la última semana (330.834 en lo que llevamos de pandemia): 350 en Andalucía, 105 en Aragón, 97 en Asturias, nueve en Baleares, 105 en Canarias, 60 en Cantabria, 31 en Castilla-La Mancha, 155 en Castilla y León, 227 en Cataluña, siete en Ceuta, 62 en Comunidad Valenciana, 46 en Extremadura, 92 en Galicia, 431 en Madrid, 24 en Melilla, 39 en Murcia, 69 en Navarra, ninguno en País Vasco y 20 en La Rioja.

SITUACIÓN EN LAS UCI

Asimismo, se han registrado 202 ingresos en unidades de cuidados intensivos (UCI) en los últimos siete días (29.862 desde que el virus llegó a España): 28 en Andalucía, 13 en Aragón, cuatro en Asturias, ninguno en Baleares, 13 en Canarias, seis en Cantabria, cuatro en Castilla-La Mancha, 15 en Castilla y León, 17 en Cataluña, tres en Ceuta, siete en Comunidad Valenciana, seis en Extremadura, 17 en Galicia, 47 en Madrid, cinco en Melilla, cinco en Murcia, diez en Navarra, uno en País Vasco y uno en La Rioja.

Finalmente, entre el 21 y el 27 de marzo, las comunidades autónomas han realizado 785.645 pruebas diagnósticas, de las cuales 521.245 han sido PCR y 264.400 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.670,65. La tasa total de positividad se sitúa en el 5,98 por ciento, frente al 5,90 por ciento de la jornada anterior.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas