En la actualización se recogen las características de la vacuna de Janssen. Sanidad explica que "cuando haya disponibilidad de dosis de esta vacuna, se podrá utilizar de forma paralela a las vacunas de ARNm para incrementar el ritmo de vacunación de los grupos etarios de mayor edad".
Respecto a la vacuna de AstraZeneca, "teniendo en cuenta la nueva evidencia científica y la ficha técnica autorizada, se amplía el límite de edad".
Con ella, explica Sanidad, "se completará por tanto la vacunación de los grupos de población priorizados por su actividad esencial, como personal sanitario y sociosanitario que no es de primera línea y trabajadores de instituciones sanitarias y colectivos en activo con una función esencial en la sociedad como los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o docentes por ejemplo (grupos 3 B y C y 6)".
Además, se continuará vacunando a personas de 56-65 años (grupo 8), comenzando por las de mayor edad.
La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades y ciudades autónomas y el Ministerio de Sanidad, incluye en el apartado de las personas con condiciones de muy alto riesgo que éstas se vacunarán de manera simultánea al grupo de aquellas con edades comprendidas entre los 70 y los 79 años de edad.
Sanidad señala que "se utilizarán vacunas de ARNm, con la finalidad de alcanzar la mayor protección en un periodo de tiempo menor". De este grupo forman parte las personas con trasplante de progenitores hematopoyéticos, trasplante de órgano sólido y lista de espera para este, personas en hemodiálisis y diálisis peritoneal, enfermedad oncohematológica, cáncer de órgano sólido en tratamiento con quimioterapia citotóxica, cáncer de pulmón en tratamiento con quimioterapia o inmunoterapia, infección con VIH inmunodeprimidos, personas con inmunodeficiencia primaria y personas con Síndrome de Down mayores de 40 años.
La actualización explica asimismo que la evidencia científica "muestra que las personas priorizadas para vacunación que tengan antecedente de infección asintomática o sintomática, e independientemente de la gravedad, obtienen una respuesta inmune muy satisfactoria con una sola dosis, que no mejora con la administración de una segunda dosis".