DEPORTES

José Manuel Franco deja de ser delegado del Gobierno en Madrid para asumir la Secretaría de Estado de Deporte

Fue juzgado por autorizar la marcha del 8M

Redacción | Lunes 29 de marzo de 2021
Apenas un año después de la polémica por las manifestaciones del 8M de 2020, que él mismo autorizó como delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco dirigirá ahora el deporte español desde la Secretaría de Estado tras la dimisión de Irene Lozano. A Franco le llovieron las críticas en aquella ocasión, y esto mismo ha ocurrido un año después, pero precisamente por adoptar la decisión contraria, es decir, prohibir en la capital española las movilizaciones convocadas con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Político socialista muy cercano a Pedro Sánchez, el hasta ahora delegado del Gobierno en Madrid ha recibido este lunes la llamada del presidente del Gobierno para proponerle este nuevo reto. De esta manera, José Manuel Franco pondrá punto y final a su periplo en un cargo que ejercía desde el 12 de febrero de 2020. Ya entonces recibió las primeras críticas de la oposición al compaginar su puesto con el de secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM). Ahora tendrá que valorar de nuevo si puede compatibilizar ambas responsabilidades.

Su trayectoria al frente de este departamento no ha estado exenta de polémica, hasta el punto de que Franco estuvo investigado por las manifestaciones del 8M en la convocatoria de 2020. El nuevo secretario de Estado de Deporte llegó a testificar como imputado por un delito de prevaricación, pero declaró que no había "ningún elemento" para prohibir la manifestación del Día Internacional de la Mujer.

Finalmente, tras meses de diligencias, la juez decidió archivar la causa por la que, además, fue cesado el coronel Diego Pérez de los Cobos, entonces jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid por el informe "chapucero", en palabras de Franco, que realizó sobre el 8M. El hasta ahora delegado del Gobierno no ocultó su satisfacción por el sobreseimiento de la causa y reconoció que lo había pasado "francamente mal".

EN 2021, PROHIBIÓ LAS MANIFESTACIONES

365 días después, en marzo del presente año, Franco optó por la postura diametralmente contraria y no autorizó esas mismas concentraciones, en una decisión que, citando sus palabras, le "costó muchos días pensar". A lo largo de estos meses, Franco ha tenido que compatibilizar su papel como contrapoder en la comunidad madrileña de la presidenta autonómica del PP, Isabel Díaz Ayuso, con su lealtad institucional, proporcionando los efectivos de seguridad para vigilar las restricciones impuestas por el Gobierno territorial.

Al frente de la Delegación, Franco no se ha salvado de las críticas del equipo que lidera Díaz Ayuso, que le ha acusado de "utilizar su cargo" para "lapidar" a la presidenta. También ha estado en el foco de las críticas de los grupos extremistas que recientemente se manifestaron en Madrid en apoyo del rapero Pablo Hasel. Si en la primera protesta, los violentos se enfrentaron a la Policía y causaron importantes daños en comercios y mobiliario urbano, en la segunda el dispositivo desplegado por Franco evitó que se repitieran esos actos vandálicos, que en Barcelona sí se sucedieron durante varios días.

SEGUIDOR DECLARADO DEL REAL MADRID

En las próximas semanas, con la mejora de los datos del coronavirus, la pretensión de José Manuel Franco era "abrir las puertas" de la Delegación a "todos los madrileños" y a las entidades para que pudieran conocer la sede, situada en la calle Miguel Ángel, en la capital del Estado. Descrito por sus colaboradores más cercanos como un hombre "dialogante" y "muy racional", Franco aterriza al frente del Consejo Superior de Deporte (CSD) con el desafío de encarar un año con los Juegos Olímpicos en el horizonte y la vuelta del público a los estadios.

Nacido en Lugo hace 62 años, José Manuel Franco es licenciado en Derecho y funcionario de carrera en el Ministerio de Defensa. Además, está en posesión de la Cruz de la Orden al Mérito Militar, con distintivo blanco de tercera clase, desde el año 1993. Sus conocidos destacan que siempre ha sido muy aficionado al deporte y, de hecho, practicó el baloncesto en su juventud. También es un seguidor declarado del Real Madrid. No en vano, cuando el equipo madridista ganó la última liga, proclamó que su corazón es "blanco".


Noticias relacionadas