Viernes 19 de marzo de 2021
Javier Rivero, responsable de la concejalía de Participación Ciudadana, recuerda que “que el plazo para presentar las cuentas justificativas de esa subvención termina el 31 de marzo”, al tiempo que añade que “los gastos computables a esa aportación económica municipal tuvieron que efectuarse en el pasado ejercicio”
El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través del área de Participación Ciudadana que dirige el concejal Javier Rivero, recuerda “a cuantas organizaciones y entidades culturales, deportivas, vecinales, ONGs y de toda índole están radicadas en el municipio, que disponen hasta finales de este mes de marzo para presentar las cuentas justificativas de las subvenciones recibidas en el ejercicio 2020”.
Rivero informa, además, de que la mayoría de asociaciones de carácter ciudadano “están ubicadas físicamente en locales de titularidad municipal y que la justificación de sus cuentas tiene que ver con los gastos computables a esa aportación económica municipal, que tuvieron que efectuarse en el pasado ejercicio”.
Rivero, que estuvo acompañado por la concejala del distrito Ofra-Costa Sur, Gladis de León, en una reciente visita a entidades de esta zona del municipio, “resaltó que nos ponemos a su disposición para ofrecerles todo el apoyo y el asesoramiento que necesiten para que continúen con las peticiones de sus necesidades, solicitudes de uso de locales, subvenciones, etcétera” y añadió que “en la pasada convocatoria de subvenciones para gastos de funcionamiento de estas entidades, se entregaron 224.000 euros a 169 entidades ciudadanas de Santa Cruz”.
Por su parte, Gladis de León afirma que “hay que poner en valor que estas asociaciones son herramientas que fortalecen la cohesión de la ciudadanía y consiguen que la unidad de acción y la participación sean los ejes del avance de los diferentes pueblos y barrios del municipio”.
Para finalizar, el concejal adelanta que “desde el área de Participación estamos trabajando ya para sacar la convocatoria de este año, la cual ha visto aumentado su presupuesto en más de 54.000 euros”, argumentando que “desde este equipo de gobierno se está convencido de que es el momento de fortalecer el tejido asociativo de Santa Cruz, porque muchas de esas entidades que reciben ayudas municipales, a su vez, trabajan y benefician a las personas más vulnerables de nuestra ciudad y sus barrios”.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas