POLITICA

El Parlamento Europeo retira la inmunidad a Puigdemont y a los consellers Comín y Ponsatí

Podrá reactivarse el proceso de extradición

Redacción | Martes 09 de marzo de 2021
El Parlamento Europeo ha decidido este martes retirar la inmunidad del expresidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, y también a Antoni Comín y Clara Ponsatí, exconsellers que formaron parte del gobierno que encabezaba el propio Puigdemont. Todos ellos disponen actualmente de sus correspondientes actas como eurodiputados, razón por la cual resultaba preceptivo que la Cámara se pronunciara en torno a su situación de inmunidad.

El levantamiento de la inmunidad al que fuera presidente autonómico de Cataluña ha salido adelante con 400 votos a favor, 248 en contra y 45 abstenciones, mientras que en el caso de los exconsellers el resultado de los sufragios ha sido prácticamente idéntico, y también con una clara mayoría favorable a que la supresión del estatus del que disfrutaban hasta ahora.

La Cámara formalizó las votaciones este lunes por la noche, pero no ha comunicado públicamente su resultado hasta este martes, a primera hora.

De esta manera, los procesos de extradición tramitados por parte de la Justicia española en 2017, momento en el que Puigdemont y los que fueran miembros de su gobierno abandonaron el país, podrán reactivarse.

La pelota queda ahora en el tejado de los tribunales de Bélgica y Reino Unido. Concretamente, el caso de las extradiciones de Puigdemont y Comín dependen de la Justicia del primer país citado, mientras que Clara Ponsatí está en manos del poder judicial británico, ya que la eurodiputada catalana tomó en su momento la decisión de residir en Escocia.

Como se recordará, las euroórdenes fueron cursadas por el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, encargado de instruir la causa relacionada con el denominado ‘procés’ catalán, en la que están implicados Puigdemont y miembros de su Administración. A principios de 2020, cuando Puigdemont, Ponsati y Comín tomaron posesión de sus actas como eurodiputadas, accedieron al estatus de inmunidad a la espera de que el Parlamento Europeo se pronunciara al respecto, tal como ha sucedido finalmente.


Noticias relacionadas