“Siempre que se denuncia en las calles una anormalidad democrática" han publicado en su cuenta de Twitter, "el poder mediático pone el foco en los disturbios para que se deje de debatir del problema raíz, y nada cambie. Que no caigamos en esa trampa no nos pone del lado de la violencia, sino del avance democrático”.
Unas afirmaciones que llegan tras otra noche de violentas protestas, especialmente en Barcelona, por el encarcelamiento de Pablo Hasél.
El partido de Iglesias se ratifica así en sus acusaciones de "anormalidad democrática" y que en esta ocasión han contado con el apoyo del coordinador federal de Izquierda Unida y ministro de Consumo, Alberto Garzón, quien ha señalado que el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél "es un síntoma de una anomalía democrática grave".
Garzón ha hecho estas declaraciones en la reunión de la Coordinadora Federal de Izquierda Unida para preparar la celebración de la XII Asablea Federal del próximo mes de marzo y ha explicado que Hasél es una persona que "banaliza la violencia, que no tiene convicciones democráticas homologables a las del siglo XXI y a las de IU" por lo que "no se le debe convertir nunca en un ídolo". No obstante, ha apostillado, "en una democracia asentada que aspira a ser plena no puede prevalecer esa consideración sobre los gustos frente a la libertad de expresión" que "debe prevalecer sobre a ese tipo de manifestaciones inoportunas, sin gusto o abominables desde un punto de vista moral".
El líder de IU ha advertido de que estas leyes que considera delitos "elementos absolutamente anacrónicos como el de injurias a la corona o el de ofensa a los sentimientos religiosos, nunca han sido usados tanto como ahora para coartar la libertad de expresión".