TENERIFE

CC-PNC propone que el proyecto ‘Sardina de la Inclusión’ sea candidata a los Premios Canarias

Martes 09 de febrero de 2021
Los nacionalistas advierten de la ‘fuga’ de grupos folklóricos a otros municipios o la desaparición de otros, por lo que propone acciones para evitarlo

El grupo municipio de Coalición Canaria-PNC de La Laguna solicitará al pleno que se reconozca a través de expediente de honores y distinciones al Proyecto Sardina de la Inclusión. Y que se inicie expediente oportuno para instar al Gobierno de Canarias a que este proyecto de inclusión sea incorporado como candidato a ser galardonado en los próximos Premios Canarias.

En la moción, que irá al pleno del próximo 11 de febrero, se realiza un recorrido histórico y sobre el origen de la Sardina de la Inclusión, que arrancó en el curso 2006-2007 cuando un grupo de aventureros que utilizaban la música como elemento comunicador en el Centro de Educación Especial Inés Fuente en Icod de los Vinos, se les ocurrió la idea de crear un proyecto de batukada con el respaldo de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, dado que observaron que la musicoterapia mejoraba la calidad de vida del alumnado y esta se convirtió en una rutina de trabajo.

Este proyecto fue aumentando progresivamente en participación y en acciones, pero es en el curso 2014-2015 cuando deciden trasladar su celebración a las calles del casco de La Laguna aprovechando las amplias calles, la accesibilidad que les ofrece las calles peatonales del casco histórico del municipio, como un lugar preferente para el disfrute de todos/as.

Detrás se alberga un gran trabajo educativo, social y de inclusión que a juicio de los nacionalistas los hacen merecedor de los reconocimientos que se solicitan.

Grupos folklóricos

Uno de los sectores culturales que más auge ha tenido a lo largo de los años en La Laguna ha sido el del folclore y la defensa de sus singularidades. El número de grupos que se distribuyen a lo largo y ancho del municipio es digno de cuidar y conservar, se destaca en otra moción que presenta el grupo municipal nacionalista en el pleno.

Sin embargo, con las restricciones a causa de la pandemia ha quedado al descubierto su fragilidad ante la imposibilidad de ensayar y actuar, a consecuencia de las medidas de distanciamiento social sobre todo, hace que se cree un abismo de preocupación al no saber qué futuro deparará a nuestra cultura tradicional canaria.

Por ello CC-PNC solicitará en el pleno el apoyo para la creación de un Plan de Prevención de Contagios para todos los Centros Ciudadanos y locales municipales; la creación de espacios abiertos para ensayar, de cara al presente y futuro; la planificación anual de actividades culturales para los grupos folclóricos de La Laguna; así como elaborar un plan de acción junto con los colectivos y grupos folklóricos del municipio, en el que se recojan sus inquietudes, demandas y propuestas para continuar perviviendo en estos tiempos de pandemia y en el futuro.

Los nacionalistas expresan su preocupación ante la huida de muchos de estos grupos hacia otros municipios, como ya se está dando el caso, e incluso, abocando a la desaparición total de algo que siempre ha caracterizado a nuestra ciudad, como ha sido el cuidado y la lucha por nuestra identidad, sus diferentes manifestaciones y su divulgación para procurar su pervivencia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas