La ULPGC ocupa la posición 31 de un total de 242 universidades y centros de formación superior de España, de acuerdo con el Ranking WEB, que es un sistema de clasificación para las universidades del mundo basado en un indicador compuesto que toma en cuenta tanto el volumen de los contenidos de la Web (número de páginas web y archivos) como la visibilidad. y el impacto de estas publicaciones web según el número de enlaces externos (citas del sitio) que recibieron. El ranking lo publica el Laboratorio de Cibermetría, un grupo de investigación del Consejo Nacional de Investigación (CSIC) ubicado en Madrid.
La ULPGC ocupa la posición 31 de España, 240 de la Unión Europea y 801 del mundo, de un total de 31.000 universidades y centros educativos del mundo. En España está encabezado por las universidades de Barcelona y Autónoma de Barcelona las primeras 48 posiciones están ocupadas por Universidades ya que el primer centro de estudios superiores se sitúa en la posición 52 (IESE Business School Universidad de Navarra).
En el ranking se tiene en cuenta la presencia (número de páginas), el impacto (número de citas), la apertura (el número de enlaces externos incluidos) y la excelencia (aquellos documentos que se encuentren en el 10% de los más citados).
El objetivo principal de este ranking web es promover el acceso abierto al conocimiento generado por las universidades.