Lunes 01 de febrero de 2021
La Junta de Gobierno saca una medida que ahorrará este año un total de 1.925.000 euros al tejido productivo del municipio, con la finalidad de ayudar en el mantenimiento de la actividad económica y el empleo
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobó este lunes la modificación de la redacción del artículo 11 de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos añadiendo un apartado, “Bonificación por daños causados por la pandemia”, por el que los sujetos pasivos de la tasa, correspondiente a los inmuebles destinados a actividades económicas, gozarán de una bonificación del 50% en la cuota íntegra de la misma en el ejercicio 2021 y de un 25% en relación con la cuota del ejercicio 2022.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, destaco que la medida aprobada “va dirigida a los 13.273 negocios de alta que tiene el municipio, y cómo esta iniciativa de ahorro fiscal pretende contribuir al ahorro para pequeñas empresas y autónomos ligados al comercio y la restauración, ejes principales del tejido productivo de esta capital y que están sufriendo daños económicos importantes por la pandemia”.
La bonificación se aplicará de oficio sobre las cuotas de la Tasa por Gestión de Residuos sólidos urbanos, modalidad basura de negocio, correspondientes a las actividades económicas que figuren de alta en el momento del devengo del mencionado tributo, es decir, a 1 de enero de 2021 y 2022 respectivamente o día en el que se produzca el alta de la actividad económica.
Por su parte, el quinto teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Juan José Martínez, recordó que “Santa Cruz es la capital de provincia con la presión fiscal más baja de España y, con medidas como la que acabamos de aprobar, buscamos aliviar la economía de las pymes y autónomos del municipio”. “Seguimos estudiando fórmulas para ayudar al sector empresarial de la ciudad y que repercutan de manera decisiva en la recuperación del municipio, con la finalidad de que Santa cruz sea motor que genere economía”, añadió el edil.
Por último, la mencionada bonificación será de aplicación a cada una de las cuotas a satisfacer por un mismo sujeto pasivo cuando este desarrolle más de una actividad económica en el municipio y no será compatible con otros beneficios fiscales regulados en esta Ordenanza Fiscal Municipal.
El acuerdo de la Junta de Gobierno será remitido al próximo Pleno, el 5 de febrero, para su aprobación definitiva.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas