Sábado 19 de diciembre de 2020
El actual director general de Modernización y Calidad de los Servicios sería la persona más joven que ha ocupado ese cargo
El Gobierno de Canarias propone al doctor en Derecho Pablo Hernández González-Barreda como presidente del Consorcio de la Zona Especial Canaria (ZEC). Esta propuesta ahora se eleva al Ministerio de Hacienda para que el nombramiento tenga lugar en Consejo de Ministros.
De esta forma, el actual director general de Modernización y Calidad de los Servicios del Gobierno de Canarias, dependiente de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, sería la persona más joven que llegara a este cargo.
La propuesta responde al objetivo del Gobierno de Canarias de potenciar y promocionar muy activamente la ZEC, en este nuevo escenario post-COVID y con la atracción de empresas internacionales de distintos sectores, en cumplimiento de los objetivos del Plan para la Reactivación Social y Económica de Canarias (Plan Reactiva Canarias).
La experiencia jurídica internacional y fiscal del proponente lo convierten en un perfil ideal para poder dar cumplimiento a esos objetivos en un momento en el que la crisis sanitaria y la económica copan la agenda política y administrativa tanto del Gobierno de Canarias como del estatal.
Pablo Hernández forma parte del Gobierno de Canarias desde el inicio de esta legislatura y, además de su trabajo en el área que dirige, ha estado implicado directamente en las estrategias de acción y coordinación sobre la primera ola de la pandemia de la COVID-19, bajo el mando de Julio Pérez y en la que fuera su doble función de consejero de Sanidad y de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias. En esta etapa pandémica ha sido el coordinador en materia digital, de gestión de datos y atención a la ciudadanía en Canarias.
Hay que recordar que el Consorcio de la Zona Especial Canaria expide las autorizaciones y controla el registro de entidades ZEC, además de promocionar el régimen fiscal de Canarias.
La mayor ventaja fiscal de la ZEC en estos momentos es la que las empresas establecidas en ella tributan al 4% en el Impuesto sobre Sociedades frente al 25% del resto del territorio nacional o del 33% de otros países europeos.
Trayectoria
Pablo Hernández González-Barreda nació en La Orotava, Tenerife, en 1987. Es licenciado en Derecho con Diploma en Estudios Empresariales y Máster Universitario en Tributación y Fiscalidad Internacional por la Universidad Pontificia Comillas (ICADE).
Además, es doctor en Derecho por las Universidades Pontificia Comillas, Deusto y Ramon Llull-ESADE. En 2013 fue becario Ernst Mach del Gobierno Federal de Austria, y de 2010 a 2014 obtuvo beca de formación del profesorado de la Universidad Pontificia Comillas.
Desde 2010 es profesor de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad Pontificia Comillas (en excedencia actualmente debido a su carrera institucional), y entre 2018 y 2019 fue coordinador y secretario de la Cátedra Deloitte de Tributación Empresarial.
Ha sido académico visitante en la Universidad de Harvard y en la Universidad de Oxford. También ha sido profesor visitante-becario Erasmus+ en la Universidad Católica de Lovaina, profesor visitante en la Universidad Externado de Colombia, la University of International Business and Economics de Pekín, la Wirtschaftsuniversität de Viena, la Universidad Complutense de Madrid y ESADE.
También asistió como investigador visitante a la OCDE, los Archivos Nacionales de Reino Unido y de Estados Unidos, y el International Bureau of Fiscal Documentation de Amsterdam. Ha ejercido de consultor de transferencia académica en materia fiscal para algunas empresas y consultoras, así como para el Ministerio de Hacienda de la República de Eslovaquia.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas