OPINION

Principios básicos

Santiago Fiol | Martes 15 de diciembre de 2020

En muchas ocasiones para entender un problema hay que simplificarlo, ir a la raíz del mismo o a sus principios básicos. Eso es lo que brevemente pretendo hacer a continuación para explicar cuestiones que pueden ser obvias pero que parece que han caído en el olvido. Llámenme iluso pero sigo creyendo en esos principios.

La Constitución del 78, que ha proporcionado el mayor período de paz en democracia en la historia de España, establece en el artículo primero epígrafe segundo que la soberanía reside en el pueblo español, el resto de poderes emanan de la antedicha soberanía.

Eso solo quiere decir que quienes nos gobiernan lo hacen porque les hemos cedido el poder soberano y ellos, por si solos, no tienen capacidad de modificar ese principio básico que es la soberanía nacional; para hacerlo deben contar los gobernantes con la voz del pueblo español.

Se intentó obviar este principio en el proceso de Cataluña y al no participar el pueblo español, solo una parte de él, la independencia no podía prosperar, entre otros muchos motivos de carácter legal.

Al Presidente del Gobierno, mediante elecciones generales, le hemos encargado que gestione nuestro dinero que se recauda a través de impuestos y tasas; no hay que olvidar que ese dinero sale de nuestros bolsillos. En consecuencia cualquier político que gestiona un área de la administración lo hace con nuestro dinero y es un empleado nuestro.

Cuando el gobierno de turno decide subirse el sueldo lo hace a costa de nuestro dinero. Cualquier ingreso que tiene la Administración, la local, la autonómica, la nacional o la europea, sale de nuestro dinero, de nuestros impuestos.

Si un determinado político se gasta dinero público en prostíbulos y cocaína se lo estamos pagando nosotros pues ese dinero sale de los tributos que son nuestro dinero, pagamos nosotros la fiesta...

A veces olvidamos las cosas básicas y cuando la Vicepresidente Calvo dice que el dinero público no es de nadie, está mintiendo, el dinero público es nuestro ya que existe el dinero público porque nosotros los ciudadanos pagamos impuestos. Ese dinero es de Vd. y mío, por lo tanto tienen que ser exquisitos en el uso que hacen del mismo y gestionarlo, como aún dice en múltiples ocasiones el Código Civil, con el sentido común de un buen padre de familia.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística la población de España es de casi 46.940.000 personas. Podemos sacó en las últimas elecciones generales 3.200.000 votos. No es cierto que la mayoría de ciudadanos esté en contra de la Monarquía, a favor de que Bildu esté en el pacto de gobierno y sea decisivo en la aprobación de los presupuestos, y como estas muchas otras cuestiones. Estamos ante una auténtica desviación de poder y es simple y llanamente mentira. No hemos hecho ese encargo a nuestros empleados públicos los políticos.

Nos mienten abiertamente y lamentablemente se ha hecho de la política el arte de la mentira. Es demasiado serio lo que les hemos encargado como para que tomen iniciativas que no les hemos encargado. Llámenme iluso pero la teoría es así como la he contado, la práctica no se parece en nada. Que tengan un feliz día.

Noticias relacionadas