MUNDO

El virus acecha al entorno de Trump: su 'abogado estrella' también da positivo

El exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani

Redacción | Lunes 07 de diciembre de 2020
Rudy Giuliani, el abogado del presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, y su principal asesor en la estrategia judicial para revertir el resultado de las elecciones del pasado 3 de noviembre, dio positivo por coronavirus. En un mensaje en su cuenta de Twitter, Trump ha dado a conocer la noticia y ha deseado una pronta recuperación a su colaborador, a quien ha definido como "de lejos, el mayor alcalde en la historia de Nueva York".

Fiel a su estilo, el todavía presidente norteamericano no ha podido contener su sentimiento de adversidad tras la derrota electoral, y ha indicado, en el mismo mensaje en redes sociales, que Giuliani se ha estado exponiendo al virus en "las elecciones más corruptas (¡de lejos!) en la historia de los Estados Unidos".

El contagio de Giuliani se conoció después de que su hijo, Andrew Giuliani, anunciara el pasado 20 de noviembre, en su cuenta de Twitter, que había contraído la enfermedad, aunque aseguró que sólo experimentaba síntomas leves y que estaba "siguiendo los protocolos adecuados". Ese mismo día, Donald Trump Jr., el hijo mayor del presidente estadounidense, también dio positivo por coronavirus.

"El resultado positivo de Don se conoció a principios de semana y ha estado en cuarentena en su cabaña desde entonces", señaló entonces un portavoz del primogénito del presidente, quien añadió que "por ahora es completamente asintomático y está siguiendo todas las instrucciones recomendadas por la Covid 19".

Donald Jr., de 42 años, fue el segundo de los hijos del mandatario en dar positivo por el nuevo coronavirus, después de que el más pequeño, Barron, de 14 años, fuese diagnosticado el mes pasado. Docenas de asesores y miembros del círculo cercano de Trump también han contraído la enfermedad, que afectó al propio presidente y a su esposa, Melania Trump, a principios de octubre.

Trump minusvaloró intencionadamente al comienzo de la pandemia la importancia de la crisis sanitaria, actitud que el propio presidente norteamericano ha reconocido y que ha justificado en un intento de que el pánico no cundiera entre la población. En esta línea, Trump se negó durante varios meses a usar mascarilla en público.

Con el mandato del presidente republicano en su recta final, Estados Unidos es hoy por hoy la nación del mundo más afectada por la pandemia, con más de 14,7 millones de casos y más de 281.000 fallecidos, según los datos de la Universidad Johns Hopkins.


Noticias relacionadas