ECONOMIA

Los españoles gastarán 526 euros de media esta Navidad y sólo el 16 por ciento comprará en tiendas

Según una encuesta de la OCU

Cristina Suárez | Miércoles 02 de diciembre de 2020

La pandemia va a pasar factura, cómo no, a las compras navideñas y ahondará aún más la crisis del pequeño comercio. Así se desprende de la última encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en la que se concluye que los hogares españoles rebajarán un 20 por ciento el presupuesto para estas fiestas y tan sólo el 16 por ciento de los encuestados hará sus compras exclusivamente en tiendas físicas. La venta online, una vez más, gana la partida.



De este modo, la cifra total destinada a compras navideñas este año se quedará en 526 euros de media, 129 menos que el año pasado.

El recorte vendrá, principalmente, en las cenas y comidas con familiares, amigos y compañeros de trabajo. De hecho, el presupuesto para estos ágapes apenas sumará 86 euros este año.

Así, tan sólo un 44 por ciento de los encuestados se irá de restaurante con la familia y los amigos -frente al 84 por cien que así lo hicieron el año pasado- y tan sólo un 16 por ciento lo hará con los compañeros de la empresa, cuando en 2019 fueron un 45 por cien.

Otra de las actividades con mayor afectación por la pandemia será los viajes. Adiós a las escapadas para celebrar Navidad o Año Nuevo en otra comunidad o país: el gasto para este capítulo se quedará este año en unos pírricos 36 euros y sólo si se pudiera salir de la localidad.

Se limitarán también las salidas a acontecimientos cercanos con aglomeraciones como las Cabalgatas de Reyes -en Palma, por ejemplo, ya se ha decidido que no se permitirá la presencia de público- o los mercadillos de navidad.

A las primeras sólo pretender asistir un 24 por ciento de los encuestados frente al 60 de las fiestas pasadas, mientras que a los segundos tan sólo acudirán un 26 por ciento frente al 64 de la era pre-Covid.

REGALOS DE PAPA NOEL Y LOS REYES MAGOS: EL GASTO QUE MENOS CAE

Claro que a la hora de meter tijeras al presupuesto, no todos los capítulos resultan igual de perjudicados. Los regalos encargados a Papa Noel o los Reyes Magos, por ejemplo, serán los menos daminificados respecto a anteriores navidades.

Según la OCU, los juguetes para los pequeños de la casa sumarán 163 euros de media y los caprichos para los adultos, 172, prácticamente la misma cifra que años anteriores.

En cualquier caso, en estas navidades de 2020 se observa una clara tendencia a priorizar las compras por internet. Más de la mitad de las personas que han participado en la encuesta usarán principalmente este canal y tan sólo un 16 por ciento hará sus compras navideñas casi exclusivamente en tiendas físicas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas