Destacan que se sienten desamparados por el Gobierno
Redacción | Martes 01 de diciembre de 2020
Hostelería de España ha acusado este martes al Gobierno de dejar al sector en una situación "desesperada y de desamparo total" al no haber aprobado todavía un paquete de ayudas específicas, pese al severo impacto de la crisis provocada por la covid-19 en sus negocios.
La patronal ha recordado que el Ejecutivo se comprometió hace un mes a trabajar en un plan de rescate para los bares y restaurantes, pero por el momento no se ha concretado y sigue sin haber medidas encima de la mesa.
"Es incomprensible, parece que nunca va a llegar", ha lamentado en un comunicado el presidente de la entidad, José Luis Yzuel, quien ha considerado que se trata de "una falta de respeto absoluta del Gobierno hacia un sector que es motor de la economía".
Hostelería de España calcula que por el momento han cerrado cerca de 65.000 de los 300.000 establecimientos que había antes de la covid-19, cifra que podría dispararse hasta los 100.000 en función de cómo evolucione la situación.
En el peor de los escenarios, sus responsables estiman que la crisis podría llegar a destruir más de 900.000 de los 1,7 millones de empleos que generaba el sector.
La entidad patronal ha insistido en "la inacción" del Ejecutivo y sus "promesas incumplidas": "Todos estos trabajadores están desamparados por un Gobierno que prometió no dejar a nadie por el camino", ha recalcado Yzuel.
En su opinión, se trata de un nuevo retraso injustificado a la hora de aprobar ayudas directas a la hostelería, en contraste con la puesta en marcha de iniciativas específicas en Alemania, Francia o Países Bajos.
En este contexto, la patronal ha explicado que ya ha comenzado "una ronda de contactos con europarlamentarios" para obtener fondos directamente de la Unión Europea que, a posteriori, se devengarían de la parte que corresponde a España del programa de reconstrucción ideado por Bruselas.
Los representantes de bares, restaurantes y hoteles piden ayudas a fondo perdido por valor de 8.500 millones de euros.
Noticias relacionadas