CANARIAS

La FECAM invita a los municipios canarios a unirse contra la violencia machista

Martes 24 de noviembre de 2020
La Federación Canaria de Municipios se suma este miércoles, 25 de noviembre, al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer a través de una Declaración Institucional que insta a las entidades locales “a continuar su labor de sensibilización y prevención, de apoyo a las víctimas, y de promover en todos los ámbitos de la vida local modelos no sexistas y de igualdad entre mujeres y hombres desde los que erradicar este fenómeno”

Asimismo, la Federación hace una invitación a los Ayuntamientos de Canarias a guardar un minuto de silencio, a las 11:00 horas de este miércoles, 25 de noviembre, “para mostrar y visibilizar el compromiso y apoyo de todos los asociados de esta Federación, y de la sociedad en general, con las víctimas de violencia de género”.

La Federación Canaria de Municipios (FECAM) se suma este miércoles, 25 de noviembre, a los actos por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con una invitación a los Ayuntamientos de Canarias a guardar un minuto de silencio, a las 11:00 horas, “para mostrar y visibilizar el compromiso y apoyo de todos los asociados de esta Federación, y de la sociedad en general, con las víctimas de violencia de género”.

La FECAM, a través de la Comisión de Cooperación, Juventud, Igualdad y Diversidad que preside la alcaldesa de Los Silos, Macarena Fuentes, también ha emitido una Declaración Institucional que insta a las entidades locales “a continuar su labor de sensibilización y prevención, de apoyo a las víctimas, y de promover en todos los ámbitos de la vida local modelos no sexistas y de igualdad entre mujeres y hombres desde los que erradicar este fenómeno”.

En el texto, la Federación reitera su firme decisión “tanto de intensificar sus actuaciones como de colaborar con todas las instituciones públicas y agentes sociales en la búsqueda de soluciones al maltrato machista”.

Con esta Declaración Institucional, la FECAM insta a los Ayuntamientos de Canarias a incluir la Violencia de Género en la agenda política como un problema prioritario; a reforzar la implementación de políticas integrales; a desarrollar campañas preventivas, dirigidas con especial incidencia a la población infantil, adolescente y familias; a promover acuerdos, desde todos los grupos políticos, con el fin de que existan medidas de prevención y protección eficaz; a reivindicar la necesidad de dotar a las Entidades Locales de las competencias en esta materia, así como de suficientes medios y recursos; a aplicar las medidas recogidas en el Pacto de Estado contra la violencia de género, por ser el resultado del máximo consenso político y técnico; y a instar a la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias a que los centros educativos incluyan en su programación general la enseñanza afectivo-sexual.

La Federación aprovecha para hacer un reconocimiento público a las víctimas, pero también para expresar su “compromiso político para una mayor protección hacia las mujeres y un mayor esfuerzo para salvar los obstáculos que impiden la igualdad”.

Asimismo, el texto pone de relieve cómo la situación de confinamiento, provocada por la pandemia por la COVID-19, ha agravado el problema, “afectando tanto al bienestar de las mujeres como a su salud sexual y reproductiva, a su salud mental y a su capacidad de liderazgo en el ámbito social, laboral y político”.

Para concluir, se hace una invitación a la reflexión y a que el resto de Administraciones se sumen a la Declaración para así unir las voces que reclaman el fin de la violencia de género, además de dar traslado de la moción a las Asociaciones de cada municipio. También se adopta la decisión impulsar y difundir el texto en los centros educativos de Canarias para que estos participen en el Concurso Cuento Redacción ‘Canarias: Con la Igualdad y Contra la Violencia de Género’, organizado por la Comisión de Cooperación, Juventud, Igualdad y Diversidad de la FECAM.

TEMAS RELACIONADOS:

Archivos adjuntos


Noticias relacionadas