Miedo a la libertad de elección de educación y más concretamente a la educación concertada y diferenciada .Uno de los argumentos de los detractores de esta opción pedagógica es su actitud discriminatoria. Lo utilizan de modo peyorativo, porque el lenguaje es una herramienta poderosa, y al hablar de “educación segregada”, ya dejan ver su punto de vista negativo.
En primer lugar, la diferenciada tiene que cumplir una serie de requisitos, como la propia homologación del sistema educativo. En virtud del artículo 27.8 de la Constitución, los centros docentes tienen que tener unas mínimas calidades educativas.
En segundo lugar, varios tratados internacionales, como la Convención de la UNESCO de 1960, especifican expresamente que este modelo pedagógico no será constitutivo de discriminación, siempre que los colegios de los chicos y los de chicas tengan las mismas oportunidades, se les den los mismos medios y se les garanticen profesionales con la misma cualificación (art. 2.a).
Se diferencia entre chicos y chicas por determinados estudios biológicos y psicológicos, los cuales avalan que tomar en cuenta esa distinción psicobiológica presumiblemente conllevaría un mejor sistema de enseñanza-aprendizaje.
El artículo 27.3 de la Constitución, en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en la Convención Europea de DD.HH. Igualmente, el propio artículo 9.2 de la Carta Magna habla sobre la necesidad de que los poderes públicos promuevan las condiciones de igualdad para los individuos y los grupos en los que se integran.
De esa manera, mientras no se declare inconstitucional este modelo pedagógico, y mientras haya personas que lo soliciten, no tendría que haber ningún tipo de impedimento, más allá de los legal y constitucionalmente establecidos. Y entre ellos no puede estar ese ideario educativo que es el modelo pedagógico de la diferenciada.
En los últimos años estamos viendo repuntes de violencia machista en jóvenes de 16, 18, 20 años. Y la mayoría de ellos está en la educación mixta, que es la mayoritaria. Los de diferenciada son los menos. Es por eso factible decir que la educación mixta provoca más violencia? La respuesta es no .
Con cifras en la mano de un estudio del Instituto de la Mujer, la profesora Marina Subirats habla de éxitos indiscutibles debidos a la educación mixta en los últimos 25 años [como el incremento de las egresadas de la educación superior]. Pero no es que la educación mixta sea la causa del progreso de la igualdad: es que coincide precisamente con la democracia y las libertades. Algunas veces ciertos términos nos pueden llevar a confusión, por lo que debemos reparar en ellos desde una perspectiva histórica.
El presidente Obama, de quien no creo que tuviera mucho que ver con el franquismo ni con esa corriente ideológica, fomentó los colegios públicos de educación diferenciada durante sus años de mandato. Aquí en Europa, el Reino Unido, Alemania y Francia admiten esta opción. El primero de esos países incluso la fomenta en sus sistemas públicos.
Ese miedo de la izquierda a la libertad de elección que les lleva a odiar al que no piensa como ellos, nos hace cada día menos libres.