Durante su comparecencia en rueda de prensa para informar sobre la evolución de la pandemia de coronavirus, Simón ha indicado que los datos de los últimos siete días revelan 137 brotes en residencias con 1.877 casos, "es decir, 13 casos por brote", según ha explicado el director del CCAE, y con una "variación importante en la virulencia".
En este punto, se ha referido a "las personas más frágiles que desgraciadamente tuvieron su desenlace en el periodo previo", así como a la mayor cantidad de "gente inmune" y al hecho de que la letalidad sea "menor". En el primer periodo, en los mayores de 80 esta letalidad, según Simón, "incluso llegaba al 22 por ciento; ahora mismo, ha descendido al 7 por ciento en este grupo".
En otro orden de cosas, Fernando Simón ha asegurado que ya se ha demostrado la seguridad de la vacuna contra la Covid19, y ha afirmado que estará disponible dentro de "muy poco". Horas antes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, había señalado que la campaña de vacunación contra el coronavirus "podría estar lista" dentro de seis meses, concretamente en mayo, coincidiendo con el fin del estado de alarma que implementó el Ejecutivo central hace dos semanas.
Simón ha ratificado que las nuevas vacunas "podrían estar listas para ese momento, acompañando el cambio de estación, y eso nos ayudará a recuperar progresivamente esa nueva normalidad". No obstante, el experto ha puntualizado que la producción no va a ser masiva, aunque las empresas que están desarrollando las vacunas y con las que se están negociando la compra de las mismas tienen ya "prácticamente preparadas las plantas de producción" para que las vacunas sean una realidad en el mismo instante en el que demuestren su eficacia.
"Esto va a permitir que el tiempo entre los estudios y la disponibilidad de las primeras dosis de la vacuna sea muy breve, en comparación con cualquier otra vacuna en cualquier otro momento, aunque sí va a requerir un periodo para ir produciendo suficientes dosis que faciliten vacunar masivamente", ha explicado.