Además, vuelven a insistir en el papel determinante de los aerosoles en el contagio del coronavirus a pesar de que la OMS aún no se ha pronunciado de manera taxativa en este sentido.
La petición, unánime, ha tenido lugar durante la mesa de debate "La pandemia que está doblegando a España:¿qué está fallando?, ¿qué hacemos ahora?, organizada en Internet por la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS).
En el encuentro han participado, entre otros, Santiago Moreno, jefe de servicio de enfermedades infecciosas del Hospital Ramón y Cajal; Fernando García López, epidemiólogo; Margarita del Val, química, viróloga e inmunóloga, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
También han participado José Martínez Olmos, exsecretario General de Sanidad; Daniel López Acuña, exasesor a la dirección de la Organización Mundial de la Salud (OMS); César Carballo, médico de Urgencias del Hospital Ramón y Cajal de Madrid; y Jose Luis Jiménez, experto en química-física de aerosoles (Universidad de Colorado.EEUU)
Este último experto ha hecho hincapié en el hecho de que los virus expelidos que circulan en el aire tienen un gran protagonismo en el contagio, a pesar de que la OMS todavía no se ha querido pronunciar oficialmente sobre el tema.
De ahí la importancia de ventilar las estancias cerradas de forma continuada, además de mantener la distancia y ponerse la mascarilla bien, sin que queden huecos, ha defendido Jiménez.
La escasez de rastreos y pruebas en algunas comunidades, la precariedad de la Atención Primaria, la densidad demográfica en las principales urbes, y las intensas relaciones sociales han sido señaladas por todos como causas fundamentales de esta segunda ola en España.
Pilar Aparicio Azcárraga, directora General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, ha afirmado que la pandemia no solo doblega a España sino a todo el mundo y también ha aludido como causa de la extensión de la pandemia a la precariedad laboral de muchas personas que no pueden permitirse el lujo de dejar de trabajar.