OPINION

Presupuestos de la fe

Juan Antonio Tormo | Lunes 05 de octubre de 2020

No se ustedes, pero un servidor empieza a estar harto de que le vengan a mendigar fe a cada momento, fe en las medidas que se toman, en las que no se toman, en las que se van a tomar, dándonos para ello nulas explicaciones, muchas medias verdades y bastantes mentiras. Como la política no es una religión no me pueden pedir fe, al igual me pueden pedir paciencia y comprensión, pero yo estoy en mi derecho de pedirles a cambio que muestren otros argumentos como son, presentar programas realistas, medidas efectivas, gobernar para todos o por lo menos intentarlo, mejorar la vida de los ciudadanos e intentar crear un clima de convivencia satisfactorio para todos.

Pero resulta que en la política moderna algunos quieren poner de moda que los ciudadanos tengamos fe en nuestros dirigentes, incluso cuando les pillamos mintiendo descaradamente, ocultando datos, gestionando fatal nuestros recursos y lo contrario parece ser una subversión al orden establecido. En estos momentos nuestro Presidente de Gobierno Sr. Sánchez esta pidiendo unidad para aprobar los presupuestos del Estado “presupuestos de la fe´” porque nadie los ha visto, tan siquiera aquellos que citó hace poco en la Moncloa, ahora dice que hará un avance esta semana, al igual tendremos que agradecer tal gesto necesario para nuestras incrédulas mentes.

Es verdad que sin conocer los presupuestos se hace difícil criticarlos, pero quizás lo que no es de recibo es que, con la situación actual del país, con los ojos de Bruselas observándonos antes de darnos los millones de euros comprometidos para España, todavía no sepamos nada de dichos presupuestos.

Pero la advertencia está hecha por el Presidente y por supuesto por sus canales de difusión preferidos, en los que se puede oír advertencias como “a ver si la oposición está a la altura” refiriéndose a que todo lo que no sea darle un beso de tornillo a Sánchez cuando pida la aprobación de los presupuestos será calificado como una deslealtad sin límites, profanación a la figura de líder y menosprecio al país.

Por mi parte voy a estar muy pendiente de estos presupuestos y en particular de la posible subida de impuestos como es el IVA, el más injusto y perjudicial impuesto existente que nos grava a todos por igual independientemente de nuestros recursos, también es el más parecido al derecho de pernada de los tiempos del Medievo. Se las críticas que tendré por defender otras opciones que no son las oficiales, pero como dijo aquel tipo “francamente querida, me importa un bledo”


Noticias relacionadas