La programación de la sexta edición de Fábrica Fest Plus - Islas Canarias continúa esta semana con cuatro conciertos y da el salto a la isla de Lanzarote como parte de la itinerancia del Festival.
Desde Barcelona, llega el blues de Alex Zayas, uno de los "bluesman" más internacionales del país con tres trabajos discográficos en su haber y numerosas giras en Europa, Canadá y Estados Unidos. Telonero del mismísimo B.B. King en el Orchestra Hall de Minneapolis (EE.UU) en el año 2006, en sus giras se ha codeado con artistas de la talla de Lynwood Slim, Larry McCray o Jonny B. Gayden. Serán dos conciertos en los que compartirá su repertorio de Blues y Funk junto con la potente banda canaria The Blues Riders integrada por Alejandro Butler (voz y armónica), Juan Manuel Barroso (guitarra), Marcial Bonilla (bajo y voces) y Leo Bea (batería) quienes también presentarán su propio repertorio aportando un extra de blues rock al show.
[Alex Zaya - Amazing: [The Blue Riders - Can't Find Myself: El primer concierto, con aforo limitado tendrá lugar en la isla de Lanzarote hoy jueves día 17 a las 20.00 horas en La Grulla (Arrecife). Mañana viernes 18, también a las 20.00 horas, segundo concierto, esta vez en streaming, en Fábrica La Isleta desde la isla de Gran Canaria. De otra parte, también hoy jueves a las 20.00 horas, en streaming desde Fábrica La Isleta tendrá lugar una Especial Jam Session con la artista Aceysele Chacón quien después de formar parte de Guineo Colectivo promoviendo la creación de música propia en Fuerteventura, abraza el contrabajo y su propia voz para dar a conocer sus temas en solitario. Con el ritmo dirigiendo la acción, recordando a América, África y Canarias, acordes sencillos y letras claras en la base de sus composiciones que nos presentará junto a los músicos Ernesto Rossger (guitarra), Luis Suárez (piano) y Emilio Diena (batería). Y para cerrar la semana, que no el Festival que continúa hasta el 5 de octubre, este domingo 20 a las 19.30 horas y desde Gran Canaria, groove y funk con el concierto en streaming de M&M's Connection integrado por seis conocidos músicos de la escena isleña con César Martel (trompeta), Elio Moreno (saxo), Ernesto Rossger (guitarra), Jose Alberto Medina (piano), Alfonso Soto (bajo) y Emilio Diena (batería). Los conciertos retransmitidos en streaming, cuentan con un chat en el que poder interactuar con el público 'asistente', incluso con los artistas antes y al final del evento, en el canal de Youtube de Fábrica La Isleta previa compra de entradas en su web. Y además de disfrutrarlos en directo, estará disponible durante las siguientes cuarenta y ocho horas cuantas veces se quiera acceder al mismo. Una fórmula que el festival mantendrá mientras siga vigente la nueva normativa sobre el aforo de los eventos para frenar el avance de la Covid-19. El VI Fábrica Fest Plus - Islas Canarias, agradece a las personas e instituciones que, de una forma u otra, contribuyen con la organización y producción de Fábrica La Isleta para este festival. Estos son: Gobierno de Canarias, programa Canarias Crea Canarias, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Concejalía de Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme y Fundación Mapfre Guanarteme como patrocinadores. Hotel Aloe Canteras, (hotel oficial del festival); Bochinche Los Jamones; Cabildo de La Palma; Cinema + Food; Gomera Lounge; programa Cultura en Acción; Fundación Auditorio Teatro - Auditorio Alfredo Kraus; La Grulla; Amigo Camilo; Los Podomorfos; Pub Añepa; Restaurante La Oliva; Ayuntamiento de Valverde; Rapicopias; Sant Andreu Jazz Band; Coca-Cola; Estrella Damm; Ayuntamiento de Los LLanos de Aridane; Ayuntamiento de Agüimes; Jardín Botánico Viera y Clavijo; El Casino de Valverde; Real Club Náutico de La Palma y Musical Las Palmas como colaboradores. Fábrica La Isleta se consolidó hace más de seis años en el barrio isletero de Gran Canaria como una alternativa a las escasas propuestas culturales por aquel entonces. Son incontables los y las artistas de sobresalientes trayectorias internacionales que bien ha pisado su propio escenario o que han visitado las islas en diferentes espacios de la mano de Fábrica La Isleta además de formar a numerosos jóvenes talentos. Un estímulo indiscutible y continuado para la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria que, a día de hoy, todavía marca tendencias en la cultura underground tanto con su festival anual como con su programación regular. Finalmente, recordar que en todos los espacios del Festival, que arrancó el pasado 5 de septiembre, se mantendrá la distancia de seguridad, higiene de manos, uso de mascarillas y aforos limitados para velar por una cultura segura y responsable frente al Covid-19. Como es lógico, dada la situación sanitaria actual, cualquier tipo de cambio que debiera producirse en la programación será anunciada en las redes y página web de Fábrica La Isleta que ofrecerá la fórmula alternativa para disfrutar de esta programación realizada con especial mimo en las circunstancias actuales para "seguir conectándonos a través de las artes".