El tenista manacorí Rafael Nadal tiene como objetivo prioritario en este tramo final de 2020 alcanzar los 20 títulos de Grand Slam que posee Roger Federer, y si puede, superarle este mismo año. El tenista suizo ha anunciado que no competirá esta temporada tras haber sido operado de su rodilla, y basará su preparación en afrontar con garantías la próxima temporada.
Por su parte, Rafa Nadal regresó a los entrenamientos en su academia de Manacor con la mirada puesta en el Roland Garros, el Grand Slam preferido del español, y con el que podría alcanzar su 13º torneo en la arcilla parisina e igualar a Roger Federer como tenista de la historia con más grandes cosechados. Nadal es favorito en las apuestas de tenis de Betway, con una cuota de 1,90 euros por euro apostado a día 18 de agosto de 2020, pero lo cierto es que todavía queda tiempo para la disputa de este torneo.
Un ser competitivo por excelencia
Pero mientras la temporada reinicia, el manacorí ha tenido tiempo para demostrar sus habilidades en otros campos. Recientemente Nadal participó junto a otros tenistas en el Madrid Open Virtual Pro, recreado a través del videojuego Tennis World Tour. También ha demostrado sus habilidades en el golf, donde ha evidenciado mucho nivel y sus dotes competitivas, llegando a liderar el Campeonato de Baleares de Golf hasta el último día, en el que finalizó en una meritoria cuarta posición.
Este gen competitivo le viene de familia, con claro ejemplo en su tío Miguel Ángel Nadal, exfutbolista de élite, o en su otro tío y entrenador Toni Nadal, del que ha aprendido mucho a lo largo de estos años. Pero si algo ha demostrado también Rafa a lo largo de los años es a comportarse de manera humilde a pesar de todos los éxitos que ha logrado. La última evidencia de esto son las imágenes que salieron a la luz del tenista barriendo la pista de tenis después de un entrenamiento, cuando podría haber dejado esta labor a los encargados del mantenimiento de las instalaciones. Son detalles que algunos no le ven importancia, pero que reflejan la personalidad bondadosa y humilde de Rafa Nadal.
Un hombre de negocios
A comienzos de año, Rafael Nadal dio el paso al sector de las inversiones adquiriendo el 33 % de la firma Mabel Capital, empresa dedicada entre otras funciones al ámbito deportivo. Esta empresa tiene una rama deportiva que se encarga de representación deportiva y organización de giras y amistosos entre otras actividades.
Para que le ayude en esta faceta inversora, Rafa Nadal ha incorporado a su padre como consejero, con la idea de que le ayude en sus negocios extradeportivos. Así, Rafa podrá centrarse única y exclusivamente en su pasión, el tenis, mientras que su padre velará por sus actividades lejos de las canchas de tenis.
Esta empresa fue fundada por Abel Matutes hijo y Manuel Campos, y el propio Abel Matutes es uno de los consejeros junto a Campos y a Sebastián, padre de Rafa Nadal. Mabel Capital tiene varias vías de productividad, pero es cierto que la parte deportiva está poco desarrollada. En cambio, en la parte de espectáculos, la firma se encarga de organizar festivales como el Mad Cool.
Pero volviendo al ámbito estrictamente deportivo, en breve podremos ver de nuevo al tenista español en acción y comprobar si la preparación durante estos meses le ha servido a Rafa para afrontar un objetivo ambicioso, ya que por delante tendrá la difícil tarea de conquistar al menos un Grand Slam que iguale la cifra de 20 del suizo Roger Federer.
Todo lo que sea mejorar ese rendimiento situaría a Rafael Nadal como el tenista con más títulos individuales de Grand Slam de la historia, y comenzaría el 2021 con la labor de mantener ese honor frente a Roger Federer y Novak Djokovic, el que por edad es quizá la mayor amenaza del manacorí para mantener ese primer puesto histórico tras la retirada de Rafa Nada, la cual por desgracia cada año está más cerca.