OPINION

Estar en misa y repicando

Miquel Pascual Aguiló | Viernes 07 de agosto de 2020


Entre los muchos refranes españoles hay uno que dice "No se puede estar en misa y repicando", una frase que evoca la tradición cristiana antigua. La primera constancia que se tiene de esa frase se remonta al año 1887 en la famosa obra "Fortunata y Jacinta. Dos historias de casadas," de Benito Pérez Galdós. Hoy en día esta expresión ha caído en desuso, pero su significado sigue muy en boga, no ha caducado. La frase manifiesta la imposibilidad de hacer dos cosas a la vez o complacer a todo el mundo.

No se pueden hacer a un tiempo y con perfección dos cosas muy diferentes y a la vez contrarias, por ser incompatibles. No se puede estar sentado en un banco de la iglesia escuchando la misa y, a la vez, en el campanario haciendo sonar las campanas. Hay que elegir una de dos, lo que los economistas llaman "el coste de oportunidad" que implica reconocer lo que dejamos de lado en pro de lo que elegimos, además de ese refrán, hay muchos otros diferentes que significan lo mismo, como por ejemplo el "soplar y sorber, no puede ser", "no se puede nadar y guardar la ropa" y "no se puede servir a dos señores a un tiempo y tener a cada uno contento".

Sin que se les ocurra nada mejor que hacer, más provechoso para la ciudadanía y con más posibilidades de salir adelante, Unidas Podemos en lugar de preocuparse del incremento de casos de coronavirus, de las colas del paro que cada día van en aumento, del cierre de empresas por falta de un futuro al que aspirar, prepara con
todas sus fuerzas y toda su parafernalia comunicativa su maquinaria, para centrar el debate sobre "la utilidad de la monarquía".

Quieren capitalizar el descrédito de una institución que pasa por sus horas más bajas tras la marcha de Juan Carlos I de España, acosado por diversos escándalos financieros, para sacar pecho y salir en las fotos, que ya empiezan a tener el mono.

Pero no nos equivoquemos, ni a la Montero ni al Iglesias les importa un pepino la monarquía, los reyes, en una palabra la jefatura del Estado. Los dos han prometido sus cargos a los pies del rey, han asistido a cuanta reunión con la realeza les han invitado y si no han sido invitados han protestado como niños mimados, envidiosos y
maleducados. Se trata de una ofensiva mediática que pretenden que les sirva a los podemistas para marcar perfil propio frente a un PSOE en horas altas, pese a todo lo que está cayendo.

La pérdida de tiempo y de dinero del contribuyente en una iniciativa de este calado destinada al fracaso es de juzgado de guardia. En España, en este momento, no existe ni sociológica ni políticamente una corriente republicana lo suficientemente fuerte, grande, y los morados lo saben. No tienen una referencia clara del tipo de República que quieren, no existe una estructura auténticamente republicana seria en España.

Conviene recordar lo que aseguraba Iglesias días antes de la sesión de investidura el pasado mes de enero, "la monarquía no está en crisis, y esto lo dice un republicano", siete meses después, ante su pérdida de credibilidad (la de Iglesias) defiende que la situación ha dado un vuelco por completo y quiere dar un bofetón a Pedro Sánchez en el culo del emérito.

Como muestra de que no es el momento oportuno y que no hay sustrato social suficiente para montar toda esta parafernalia antimonárquica partidista sirva lo siguiente noticia:

Como movilización popular se ha destacado que más de 300 personas pidieron el pasado día 5 en Bilbao el fin de la monarquía. El acto contra la monarquía fue convocado a las siete de la tarde por diversos agentes sociales, sindicales y políticos, entre ellos, EH Bildu, Podemos, Ezker Anitza, PCE, CNT-Bilbao, ELA, LAB y CCOO, ¡no aparecieron ni las respectivas ejecutivas de los convocantes!.

Cuando el Movimiento de Pensionistas de Bizkaia lleva desde el 2017 concentrándose en Bilbao una vez a la semana por "unas pensiones dignas",contándose por miles los asistentes (entre 15.000 y 20.000 cada lunes)

La diferencia de interés es claro, nos toca seguir esperando.¿Capisci?.


Noticias relacionadas