El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, acompañado por parte del equipo de gobierno actual, ha realizado este viernes, 31 de julio, una valoración del primer año de legislatura al frente del mandato de la alcaldía de Puerto del Rosario desde el pasado 15 de junio de 2019.
Para el primer edil portuense, “vinimos al gobierno para cambiar, ese es y será nuestro objetivo durante todo el mandato, de manera que podamos, siguiendo la línea en la que estamos trabajando actualmente, mejorar todos aquellos asuntos de interés general para la ciudadanía de Puerto del Rosario y conseguir el mayor bienestar social posible para los/as vecinos y vecinas de nuestro municipio”.
En este sentido, asegura que se trata de “un cambio muy necesario para Puerto del Rosario, buscando la eficacia y el progreso para el municipio poniendo en marcha grandes proyectos de futuro para esta ciudad”.
Puerto del Rosario continúa abriéndose al mar. Desde el minuto uno de la llegada de este gobierno, era un compromiso prioritario ultimar los trámites para la puesta en marcha de esta obra tan singular y emblemática. En próximas semanas comenzará a ejecutarse la ampliación de esta avenida, que contará con cinco kilómetros en su totalidad y dará una nueva imagen a la ciudad con una gran ventana natural hacia el Atlántico.
En base al firme compromiso que este grupo de gobierno tiene para mejorar la imagen de las infraestructuras del municipio, destacan diversos proyectos de inversión de futuro que suman un total de 2.100.370,37 € de presupuesto destinado para ello.
-Vallado en el CEIP Domingo J. Manrique 96.063,69
-Reposición de la red de saneamiento y acondicionamiento
de las calles Hernán Cortés y Pizarro 152.374,31
-Miniglorieta entre las calles Duero y Secundino Alonso 56.027,25
-Adaptación de pasos de peatones para personas con discapacidad
en diferentes calles de Puerto del Rosario 199.913,19
-Redes pluviales en las calles Pioná y Tabajoste
147.952,90
-Ejecución de la obras de reparación del emisario submarino 246.711,56
-Modificación del proyecto marquesinas accesibles 222.529,93
-Reparación del techo Ermita del cementerio de Casillas del Ángel
52.144,68
-Saneamiento y asfaltado de las calles Molinos de viento, Isla de Lobos,
Roque Calero, Gran Canaria, Don Quijote, Lucha Canaria
y Cipriano Gutiérrez Oramas 796.652,86
-Reasfaltado de varias calles de Rosa Vila 130.000,00
Creación de una oferta pública de empleo aumentando la plantilla de Recursos Humanos de la Administración Local a través de la publicación de nuevas bolsas de técnicos/as y plazas de bomberos y de Policía, entre otras.
En materia presupuestaria se aprobó un presupuesto ambicioso en este sentido, permitiendo abordar políticas que mejoren la vida de la ciudadanía. Actualmente, la situación económico - financiera del Ayuntamiento es de elevada solvencia.
El Ayuntamiento ha impulsado el Plan de Accesibilidad Universal en el municipio para que Puerto del Rosario sea un municipio accesible, donde no haya discriminación ni barreras en el espacio público. Asimismo, se han lanzado las subvenciones para Taxis Adaptados del municipio.
El Plan de Movilidad Urbana Sostenible se gestiona con recursos propios, con coste 0 para la ciudadanía. A su vez, se han llevado a cabo actuaciones encaminadas a establecer un entorno escolar seguro en diversas calles de la ciudad, así como mejoras de visibilidad en los pasos de peatones y otras actuaciones de distinta índole en los barrios de El Matorral y en el de La Hondura a fin de garantizar una mayor seguridad y calidad de vida de la población que transita por la capital majorera.
El Ayuntamiento ha impulsado una Ordenanza Específica Reguladora de la Concesión de Ayudas de Emergencia Social y de Integración Social para la Atención de Necesidades Sociales del municipio de Puerto del Rosario. Además, ha suscrito un convenio de colaboración con la Fundación Canaria Centro de Atención a la FAmilia para la ejecución del Proyecto "INFACAM” Puerto del Rosario: Infancia y Familia en Situación de Cambio. A lo largo de este año de legislatura, además, se ha procedido a la reapertura del Centro de Día para Menores, el cual estaba cerrado desde el año 2012.También se han puesto a disposición de la ciudadanía ayudas económicas para la realización de Proyectos de Salud 2019, al igual que la emisión de la edición para este 2020 el pasado 22 de julio.
El Consistorio capitalino ha apoyado y ayudado en todo momento a paliar los efectos derivados de la crisis económica derivada de la pandemia epidemiológica. En este sentido, desde el comienzo de la declaración del Estado de Alarma, se dotó del material necesario contra la Covid-19: EPIS, mascarillas, geles hidroalcohólicos y puntos de señalización en todos las dependencias municipales.
Asimismo, se puso en marcha la convocatoria de subvenciones al alquiler y ayudas a los/as autónomos/as no acogidos a prestación del Estado por cese de actividad, sumando una cuantía total de 400.000 euros, permitiendo a más de 400 familias obtener unos ingresos que contribuyan a superar estos difíciles momentos. Por su parte, en materia de recaudación de impuestos, este Ayuntamiento fue el primero en aplazar la recaudación de los distintos impuestos y tasas fruto de la situación de Estado Alarma a fin de facilitar el pago a los/as contribuyentes.
El equipo de gobierno actual ha puesto a disposición de la Comunidad Autónoma de Canarias suelo para llevar a cabo la construcción de vivienda pública durante la presente legislatura.
Puerto del Rosario se refuerza como destino turístico. Así, se participó en la celebración del Wellcome! Cruceros y la posterior puesta en marcha del Mercado de Cruceros en la temporada de invierno 2019-2020. Igualmente, se ha promocionado en Fitur distintos eventos, como la Regata de Achipencos, que ha sido propuesta al Gobierno de Canarias para su declaración como Fiesta de Interés Turístico. También, se ha incluído a Puerto del Rosario en la Red DTI (Red de Destinos Turísticos Inteligentes) a través de Segittur (Ministerio de Turismo). Además, entre otras cosas, se ha mejorado y ampliado la frecuencia de celebración del Mercado de Tetir, pasando de tener un carácter trimestral a bimensual. Otros de los puntos a destacar en material turística ha sido la ampliación de la cobertura de Socorrismo en las playas del municipio y la obtención del Galardón de Banderas Azules 2020 concedido para las playas de Los Pozos, Playa Blanca y Puerto Lajas.
Se han ampliado los programas PFAEs de 5 a 7, así como otros programas subvencionados o incentivos para la contratación y otras ayudas relacionadas con la promoción del empleo.
Se ha establecido una mayor conexión e interlocución entre la Administración Local y los pueblos y barrios de este municipio a fin de atender sus demandas y llevar a cabo un Plan de acción encaminado a avanzar en la mejora de las necesidades de cada uno de ellos.
El primer paso de dicha comisión es el avance del establecimiento de los catálogos arquitectónicos y patrimoniales del municipio de Puerto del Rosario.
Desarrollo de un Plan de mejora y modernización de los mismos, aprobándose inicialmente una ordenanza que regule las actividades dentro de dichos polígonos a fin de una adecuada conservación.
Se han lanzado subvenciones para instalaciones fotovoltaicas que permitirían dinamizar la economía introduciendo un factor adicional de sostenibilidad energética en el municipio, imprescindible en la situación actual.
Con el fin de promover el bienestar de los animales, se ha modificado la Ordenanza Reguladora de Animales del municipio de Puerto del Rosario referente a la entrada de animales en establecimientos, así como la creación y regulación de las Colonias Felinas.
El Ayuntamiento ha llevado a cabo exposiciones culturales y presentaciones de libros permanentes a lo largo de este año de legislatura.
Asimismo, la celebración del Día del Libro con 24 horas de lectura online, durante el confinamiento, contó con la participación de escritores regionales, nacionales e internacionales, así como con ciudadanos/as de Puerto del Rosario. De cara a este verano, se pusieron en marcha ‘Las actividades educativas y lúdicas de verano 2020” en la playa de Los Pozos. Igualmente, se prosigue con el impulso a un gran referente de nuestra cultura como es el Simposio de Escultura.
La universalización del acceso de los/as niños/as y los/as más jóvenes a distintas disciplinas deportivas que se desarrollan en el municipio es un objetivo renunciable del equipo de gobierno, así como la creación de las escuelas deportivas, de manera que las familias más desfavorecidas no tengan dificultades para acceder al deporte.
Esta actuación supondrá la articulación del centro de la ciudad y un gran aporte de nuevos suelos al patrimonio municipal, tanto administrativo como cultural o educativo. Asimismo, a lo largo de este año de gobierno se ha culminado la adaptación de la Ordenanza de terrazas a la nueva ley de accesibilidad, y se han sentado las bases para la futura ordenación y recuperación de un espacio singular como es la Plaza de España y ya se está avanzando en el impulso de la nueva Oficina de Turismo y el Parque Municipal que se ubicará en lo que hoy conocemos como Recinto Ferial.
Por último, el alcalde capitalino, Juan Jiménez, detalló que “el primer acuerdo del actual equipo de gobierno fue la creación de un protocolo contra el acoso para su establecimiento en la Administración Local, asunto que nunca se había puesto en marcha con anterioridad en este Ayuntamiento”.