DEPORTES

El coronavirus acecha al fútbol tras los últimos positivos de Zaragoza, Almería y Sevilla

Sumados a los casos de Fuenlabrada y Real Madrid

Joan F. Sastre | Miércoles 29 de julio de 2020
La confirmación este miércoles de tres casos positivos en las plantillas del Almería, el Zaragoza y el Sevilla han puesto muy cuesta arriba al fútbol español el objetivo de finalizar con normalidad esta aciaga y atípica temporada.

Los nuevos casos de coronavirus detectados este miércoles en las plantillas del Sevilla, el Zaragoza y el Almería han echado por tierra las expectativas de vuelta a la normalidad del fútbol español.

Desde que se destapase, el pasado 20 de julio, el caso Fuenlabrada, en el que jugadores de este equipo madrileño dieron positivo poco antes de su enfrentamiento ante el Deportivo en la última jornada del campeonato de Segunda División, la zozobra y la inquietud se han apropiado del deporte rey en España.

Tras el Fuenlabrada, otros clubs se han visto implicados en la detencción de contagios: Almería, Zaragoza, Sevilla y Real Madrid, con el positivo del delantero Mariano Díaz.

OLEADA DE CONTAGIOS EN EL FUENLABRADA

La alarma se inició con el Deportivo-Fuenlabrada del pasado 20 de julio, que finalmente no pudo disputarse a causa de los contagios de coronavirus detectados en el conjunto madrileño. Los diagnósticos fueron notificados apenas dos horas antes del inicio del choque que debía disputarse en Riazor, que formaba parte de la última jornada en Segunda División A.

LaLiga, de común acuerdo con el Consejo Superior de Deportes y la Federación Española de Fútbol, decretó el aplazamiento del encuentro, pero dio vía libre a que se celebrasen el resto de compromisos, desatando una creciente ola de protestas por parte de los equipos que se sintieron perjudicados por esta decisión. .

Los contagios del Fuenlabrada también han saltado a la vía judicial. La alcaldesa de A Coruña ha solicitado la intervención de la Fiscalía tras conocerse que la expedición madrileña podría haberse desplazado hasta tierras gallegas con posterioridad a confirmarse los casos positivos de Covid-19.

EL PRIMER POSITIVO, EL 18 DE AGOSTO

Más adelante se supo que el sábado 18 de agosto un jugador del Fuenlabrada ya había dado positivo en las pruebas PCR. Los servicios médicos dictaminaron la aplicación de un protocolo de actuación y el domingo se realizó la misma prueba, además de test rápidos, a 63 integrantes de la plantilla y el cuerpo técnico del Fuenlabrada.

El resultado fue que se sumaron otros dos positivos más otro caso dudoso. El resto de los componenes del equipo viajaron el lunes a A Coruña, y después de aterrizar en la ciudad gallega se notificaron los positivos de los miembros del Fuenlabrada a los que se había efectuado el test ese mismo día.

El encuentro, finalmente, se suspendió, pero no así el resto de la última jornada de Segunda División, que se jugaba en horario único, a las nueve de la noche. Sin el resultado del duelo de Riazor, el Elche alcanzó la sexta y última plaza con acceso al playoff de ascenso y el Fuenlabrada se quedaba a una victoria o un empate de esa codiciada posición.

EL DEPORTIVO, DESCENDIDO SIN DISPUTAR SU ENCUENTRO

Por abajo, con las victorias del Albacete y del Lugo, el Deportivo, fuera cual fuera el marcador en el partido aplazado ante el Fuenlabrada, era equipo de Segunda B. Durante una semana, fue constante el intercambio de comunicados entre LaLiga, el Deportivo, el Fuenlabrada, el Elche, e incluso otros equipos que también se consideraron perjudicados, como el Numancia, el Extremadura o el Rayo Vallecano.

Con el paso de los días, los casos del Fuenlabrada aumentaron hasta 28. Más de una semana después de la explosión de coronavirus en el club madrileño, todavía no se sabe si el duelo ante el Deportivo se disputará o no, o si se perdonará el descenso al club gallego, o incluso si se decidirá el descenso del Fuenlabrada. Por supuesto, también se desconoce qué equipos participarán finalmente en la fase final para ascender a Primera División, sin olvidar que clubes como el Deportivo abogan por una futura temporada con 24 equipos en liza.

EL REAL MADRID NOTIFICA EL POSITIVO DE MARIANO


El Fuenlabrada no ha sido el único club con positivos por coronavirus. En Primera División, el campeón de la presente temporada, el Real Madrid, ha agregado a la lista de afectados al delantero Mariano Díaz. La noticia trascendió el pasado lunes por la mañana, coincidiendo con el regreso de las breves vacaciones de que había disfrutado la plantilla blanca.

La entidad madridista se apresuró a informar de que Mariano se encontraba "en perfecto estado de salud y cumpliendo el protocolo sanitario de aislamiento en su domicilio". A su vez, el club optó por realizar las pruebas al resto de los jugadores, y hacerlo, además, en sus residencias con la finalidad de restringir los contactos. Tras los resultados, los futbolistas del Real Madrid han podido entrenarse con normalidad desde este martes mientras su compañero completa el período de cuarentena en su casa.

SEVILLA, ZARAGOZA Y ALMERÍA SE SUMAN A LA LISTA


Después de Mariano, otros tres clubes han comunicado este miércoles otros casos positivos de Covid-19. A la espera de llevar a cabo nuevas pruebas PCR, Almería, Sevilla y Zaragoza han confirmado un diagnóstico de coronavirus en sus plantillas, aunque se desconoce por el momento la identidad de los jugadores afectados.

Los resultados de las pruebas han supuesto un duro castigo para los tres equipos, que están a la espera de afrontar duelos de gran trascendencia. Así, el Almería debe disputar el primer partido del playoff por el ascenso a Primera División ante el Girona. De hecho, el choque ya se habría jugado si la cadena de acontecimientos en torno a la epidemia no se hubiera producido. Ahora, tanto andaluces como catalanes aguardan a que se les comunique si la eliminatoria sigue adelante y, de ser así, en qué fecha concreta.

El Zaragoza se encuentra en una situación similar. Fue el último en informar de su caso y, como el Almería, también tiene una eliminatoria de playoff pendiente, que le enfrentará al Elche o bien al Fuenlabrada. Entretanto, los futbolistas del club maño permanecen en aislamiento domiciliario después de que el lunes y el martes entrenasen con normalidad, antes, por supuesto, de saber que en sus filas había un jugador contagiado.

En el caso del Sevilla, la alarma sanitaria ha saltado en vísperas de la eliminatoria de Europa League fijada para el 6 de agosto ante la Roma. El equipo de Julen Lopetegui ha notificado este miércoles un positivo después de las pruebas a las que fueron sometidos sus jugadores el pasado domingo, a la vuelta de vacaciones.

Si no hay más contratiempos, el Sevilla tiene previsto regresar a los entrenamientos este jueves, siempre y cuando las pruebas vuelvan a dar negativo, algo que ya ocurrió después de conocer el único caso positivo detectado por ahora.



Noticias relacionadas