POLITICA

Unidas Podemos pide que se indemnice y reconozca a los presos LGTBI durante el franquismo y Transición

Redacción | Jueves 25 de junio de 2020
El Parlament de les Illes Balears ha aprobado este jueves dos Proposiciones No de Ley (PNL) firmadas por Unidas Podemos y sus socios en las que se pide la reparación y homenaje a las víctimas LGTBI durante la Guerra Civil, Franquismo y Transición así como el reconocimiento de indemnizaciones y alta a la Seguridad Social a los presos LGTBI durante esa época.

En este sentido, la portavoz adjunta del Grupo Parlamentario y diputada de Unidas Podemos, Esperança Sans, ha defendido durante la Comisión de Asuntos Sociales, Derechos Humanos y Deporte que “hoy en día todavía hay mucha intolerancia en cuanto a la sexualidad y por ello se puede imaginar la situación que vivieron durante la Guerra Civil, la dictadura y la transición. Momentos en que la homosexualidad o la transexualidad se consideraba una enfermedad”.

Sans, que ha recitado a Lorca y su poema Fábula y rueda de tres amigos “Cuando se hundieron las formas puras/ bajo el cri cri de las margaritas/comprendí que me habían asesinado”, ha recordado cómo en un “contexto con un régimen totalitario donde perseguía de forma obsesiva a estos disidentes sexuales” se sumaban “las prácticas médicas o psiquiátricas, donde se practicaban lobotomías o electrochoques a la represión, o al encarcelamiento junto con sus vejaciones, obligación de prostitución entre otros”. “Sí, todo esto en nuestro país. Y hay que tenerlo presente, no olvidar, y por tanto, mantener y transmitir la memoria histórica”, ha dicho.

La diputada ha destacado que estas iniciativa van dirigidas a que el Parlamento reconozca y rinda homenaje a la memoria de las víctimas del colectivo LGBTI que murieron o fueron represaliadas a causa de su orientación sexual, identidad o expresión de género durante la Guerra Civil, la Dictadura y la Transición. “Colectivo como ya hemos visto doblemente perseguido y represaliado, y muchas veces silenciado”, ha dicho.

Además, Sans ha remarcado que estas iniciativas pretenden “dar facilidades para el estudio de las circunstancias de la represión a las personas LGTBI en Baleares durante el periodo que nos ocupa” ya que “es conocido, que acceder a la información conservada a los diferentes archivos no es una tarea nada sencilla, y que muchas veces está celosamente protegida”. “Es por eso que hace falta que tanto el Gobierno de las Islas como el Gobierno del Estado realice estos estudios para conocer y divulgar los hallazgos mediante publicaciones, organizaciones de jornadas, exposiciones”, ha sentenciado.

Cabe señalar que durante la comisión se han aceptado enmiendas 'in vocce' de los grupos Ciudadanos y El PI.


Noticias relacionadas